¿Culto a la Muerte?

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web.




Noticia de Infocatólica


Con danzas y oraciones, más de mil personas acudieron al templo de la Santa Muerte que se encuentra en el barrio de Santa María Coatepec, municipio de Tultitlán (México), para celebrar la octava peregrinación en honor a “La Flaquita”, como también la llaman. Según informa Zócalo, provenientes de diversos estados de la República, los devotos le dieron gracias por este 2015, además de recordar a sus seres queridos que ya no están.

Algunas de las personas colocaron frente a la estatua, que mide 22 metros de altura, una ofrenda con flores, fruta, velas, entre otros, para agradecer los favores que la “Santa” les ha hecho, mientras que otros llegaban para pedir ayuda. Enriqueta Vargas, “La Madrina”, fue la encargada de organizar la peregrinación que desde temprano partió del municipio de Coacalco.


¿Solo las clases baja? Hoy tiene gran popularidad entre artistas, políticos o empresarios que buscan fama y fortuna, tal como explica el diario mexicano Publimetro. A la muerte se le pide amor, dinero y cura de enfermedades.

¿Quienes lo difunde? Esta secta está difundida por muchos que esperan obtener beneficios. Entre ellos “Iglesia de la Santa Muerte”, cuyo nombre oficial es Iglesia Católica Tradicional México-USA-San Felipe de Jesús, que cuenta con obispos y sacerdotes propios, ofrece incluso la Misa en la forma tradicional en ermitas y casas particulares, y todo esto al margen y en contraposición a la Iglesia católica.

También la corriente esotérica, representada por personas particulares, que colocan “santuarios” a la Santa Muerte, los locatarios de los mercados populares donde se hacen “limpias”, “retiros”, “amarres” y otros rituales; los locatarios de pasajes esotéricos e incluso las diversas editoriales que también entran en esta disputa por los adeptos, publicando libros, revistas y calendarios.

¿Qué está haciendo mal la Iglesia católica? Muchos católicos se han sentido atraídos por esta secta lo que indica la falta de la actividad evangelizadora, la correcta veneración a los santos, la eficacia de la oración,




Se trata de que en nuestro quehacer pastoral acompañemos más directamente a nuestro pueblo, desconcertado por los problemas que enfrenta cada día y que vive muchas veces en un estado de anomia y «andan como ovejas sin pastor» (Mc 6, 34).



Comentarios

Entradas populares de este blog

Clasificación de valores en Ortega y Gasset

¿Qué es hierognosis?

diferencia entre Sinodo y Concilio