Problemas de la sociedad actual
Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web.
En el análisis que realiza Josep Miró i Ardevol en el Seminario Alfa y Omega: 14/01/2016, afirma que uno de los principales problemas de nuestro mundo contemporáneo es la perdida del "bien" y el desinterés de buscar la "verdad". La frase que englobaría este problema es "todo vale".
El autor pone como causa fundamental la desvinculación religiosa y filosófica de la sociedad actual. Se ha olvidado a Dios, existe una ignorancia de la cultura religiosa, aumenta la secularización, todo esto basado en el pensamiento de que la plena realización del hombre es la satisfacción de los deseos, dominados por la lógica del mercado, desapareciendo los deberes, la responsabilidad, las normas, la tradición, las creencias.
Toda la tradición filosófica está dañada y las humanidades no tienen presencia en la educación, y la pérdida de ambas no ha aumentado la racionalidad porque hay mayor superstición, ritos unidos a magia, o ideologías surgidas de la lógica del deseo.
En el análisis que realiza Josep Miró i Ardevol en el Seminario Alfa y Omega: 14/01/2016, afirma que uno de los principales problemas de nuestro mundo contemporáneo es la perdida del "bien" y el desinterés de buscar la "verdad". La frase que englobaría este problema es "todo vale".
El autor pone como causa fundamental la desvinculación religiosa y filosófica de la sociedad actual. Se ha olvidado a Dios, existe una ignorancia de la cultura religiosa, aumenta la secularización, todo esto basado en el pensamiento de que la plena realización del hombre es la satisfacción de los deseos, dominados por la lógica del mercado, desapareciendo los deberes, la responsabilidad, las normas, la tradición, las creencias.
Toda la tradición filosófica está dañada y las humanidades no tienen presencia en la educación, y la pérdida de ambas no ha aumentado la racionalidad porque hay mayor superstición, ritos unidos a magia, o ideologías surgidas de la lógica del deseo.
Comentarios
Publicar un comentario