Richard Kearney. fenomenólogo

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web.

Carlos Arboleda Mora  en Escritos 22 (49):313-335 (2014) escribe  Richard Kearney y la cuarta reducción fenomenológica, que  uno de los fenomenólogos de la nueva generación que sigue la línea de Husserl, Heidegger, Marion y Lévinas es Richard Kearney. Este filósofo irlandés, católico, propone una cuarta reducción fenomenológica, esto es, volver al eschaton enraizado en la existencia cotidiana: encontrar la voz y el rostro de lo más alto en lo más bajo. Es como la realización de aquella idea heideggeriana de que “Sólo aquello del mundo que es de poca monta llegará alguna vez a ser cosa.” . En el lenguaje cotidiano, en la vida diaria, se encuentra una posibilidad de superar el escepticismo, la indiferencia y el hastío del mundo vuelto consumo y del hombre convertido en pieza del mercado. En el encuentro cara a cara se da la posibilidad de una revelación que hace de la relación con el otro, y especialmente con el extranjero, un maravillarse y nos implemente una duda, una sospecha y una desconfianza.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Clasificación de valores en Ortega y Gasset

¿Qué es hierognosis?

diferencia entre Sinodo y Concilio