Defensa del teísmo frente al mal

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web.

F. Conesa, Dios y el mal. La defensa del teísmo frente al problema del mal según Alvin Plantinga, Panmplona 1996.. Recesión de   J. Morales    en  SCRIPTA THEOLOGICA 30 (1998) 661


En  el siglo XX debido a las catástrofes y dolores experimentados por muchos seres humanos se ha difundido la preocupación por la conciencia del mal. Alvin Plantinga, de confesión calvinista, máximo exponente de la epistemología reformada, analiza el aspecto filosófico religioso de este problema. Filósofo analítico considera que la fe cristiana puede ser presentada de forma racional aunque algunas demostraciones no siempre consigan su fin y se ha opuesto a las objeciones de los increyentes que no dejan lugar a la fe en el terreno del conocimiento.
 Afirma que el elemento que hace de la creencia verdadero conocimiento es como una propiedad de la misma creencia.
En su libro THE Nature of necessity, (1974) presenta un argumento ontológico sobre la existencia de Dios y desarrolla la compatibilidad lógica de la existencia de Dios con el mal.
Dios crea criaturas libres. En el mundo  Dios requiere la colaboración del hombre como criatura libre, por tanto, el bien moral del mundo no depende solo de Dios, ya que depende también de lo que hagan esas criaturas.
Rechaza el fideismo y la teología natural en favor de lo que denomina proper basicality de la de en Dios.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Clasificación de valores en Ortega y Gasset

¿Qué es hierognosis?

diferencia entre Sinodo y Concilio