Laicidad de diálogo
Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web.
También laicidad activa. Se trata de la referencia y colaboración permanente entre el Estado y la sociedad civil.
El Gobierno no es dueño del Estado, ni tampoco de la sociedad y por tanto no pueden ser puestos a su disposición con fines partidistas, doblegando la orientación ideológica, ni los puede utilizar en beneficio propio.
No puede existir una religión integrista pero tampoco una laicidad integrista.
El gobierno no puede rechazar ls elecciones de los ciudadanos, mientras que cumplan respetuosamente las leyes.
Un Estado laico tiene que promover la pluralidad integrada e integradora que respete los derechos humanos.
También laicidad activa. Se trata de la referencia y colaboración permanente entre el Estado y la sociedad civil.
El Gobierno no es dueño del Estado, ni tampoco de la sociedad y por tanto no pueden ser puestos a su disposición con fines partidistas, doblegando la orientación ideológica, ni los puede utilizar en beneficio propio.
No puede existir una religión integrista pero tampoco una laicidad integrista.
El gobierno no puede rechazar ls elecciones de los ciudadanos, mientras que cumplan respetuosamente las leyes.
Un Estado laico tiene que promover la pluralidad integrada e integradora que respete los derechos humanos.
Comentarios
Publicar un comentario