Las cátedras de los no creyentes

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web.






En la revista criterio aparece:

En 2015 se publicó el primer tomo de lo que será la obra completa del cardenal Carlo Maria Martini, arzobispo de Milán, titulado Las cátedras de los no creyentes (editorial Bompiani). Es un volumen de 1300 páginas que expone las doce cátedras –realizadas entre 1987 y 2002– con varios autores, algunos no creyentes.


El prefacio es del papa Francisco.
Algunos de los temas abordados y de los participantes son“Las razones de la fe” (Massimo Caciari),
“El sentido del dolor” (Salvatore Natoli),
“Brindemos razón de nuestra esperanza” (Raniero Cantalamesa y Glenn Garfield Williams),
“El orden de los sentimientos en el camino de un creyente” (Nicola Dioguardi, Virgilio Melchiorre, Ermanno Olmi, Liliana Cosi, Italo Alighiero Chiusano, Gaetano Penati), “La plegaria del que no cree” (Mario Credi, Roberta De Monticelli),
“Fe y violencia” (René Girard, Elmar Salmann, Lalla Romano, Silvia Vegetti Finzi)
“Horizonte y límites de la ciencia” (Francesco Bertola, George V. Coyne, Edoardo Boncinelli).

La obra es muy variada y los participantes son conocidos, en Italia y en Europa. Es un muy buen material de consulta y el hecho de que sea parte de la edición completa de la obra de Martini –que obviamente participa como autor en cada una de las cátedras– le da mayor relieve.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Clasificación de valores en Ortega y Gasset

¿Qué es hierognosis?

diferencia entre Sinodo y Concilio