10 PROPUESTAS BÁSICAS DE CONCAPA PARA UN PACTO EDUCATIVO
Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web.
Creo que merece la pena leerlas
10 PROPUESTAS BÁSICAS DE CONCAPA PARA UN PACTO EDUCATIVO
1.- GARANTIZAR la Libertad de Educación y la Libre Elección de Centro
educativo, conforme a las convicciones de los padres, que son los primeros
educadores de sus hijos. En caso contrario no puede existir pacto educativo, pues
el sistema estaría bajo el control político del momento y no se aseguraría su
independencia de la política.
2.- GARANTIZAR la gratuidad de la Educación para todos y en todos los
niveles, tanto si están en la red pública como en la de iniciativa social (concertada
o sostenida total o parcialmente con fondos públicos), que facilitaría la equidad del
sistema.
3.- GARANTIZAR la apuesta efectiva y decidida por la Cultura del Esfuerzo,
buscando la excelencia en la educación, en la práctica docente y permitiendo que
ningún alumno quede descolgado o abandonado del sistema.
4.- AFRONTAR la problemática del Fracaso y abandono escolar, con alternativas
fiables y que eviten la salida del sistema de nuestros hijos/alumnos.
5.- GARANTIZAR, en todo el territorio nacional, que los alumnos que estén en el
sistema cursen unos contenidos mínimos y generales para todos, asegurando
también que se puedan impartir en castellano. Otros aspectos son: Refuerzo de las
materias instrumentales, plan específico de lengua extranjera y plurilingüismo,
nuevas tecnologías, fomento de la lectura y recursos humanos y económicos
suficientes para afrontar planes para alumnos con necesidades especiales.
6.- GARANTIZAR el Sistema de Conciertos Educativos, adecuando su financiación, duración y requisitos para su renovación, dando tranquilidad y garantizando el futuro educativo que las familias quieren para sus hijos cuando optan por elegir centros concertados.
7.- PLANTEAR un sistema de Evaluaciones Objetivas y Externas que garanticen la transparencia del sistema, tanto en la gestión educativa como en los resultados de los centros, no para crear desigualdades sino para afrontar con mayor acierto las actuaciones ante las carencias que se detectaran y siempre garantizando la autonomía de los centros.
8.- GARANTIZAR un protocolo nacional que afronte la problemática del Acoso Escolar, en todas sus vertientes conocidas hasta la fecha y que, de manera especial, afecta a nuestros escolares cada vez en edades más tempranas.
6.- GARANTIZAR el Sistema de Conciertos Educativos, adecuando su financiación, duración y requisitos para su renovación, dando tranquilidad y garantizando el futuro educativo que las familias quieren para sus hijos cuando optan por elegir centros concertados.
7.- PLANTEAR un sistema de Evaluaciones Objetivas y Externas que garanticen la transparencia del sistema, tanto en la gestión educativa como en los resultados de los centros, no para crear desigualdades sino para afrontar con mayor acierto las actuaciones ante las carencias que se detectaran y siempre garantizando la autonomía de los centros.
8.- GARANTIZAR un protocolo nacional que afronte la problemática del Acoso Escolar, en todas sus vertientes conocidas hasta la fecha y que, de manera especial, afecta a nuestros escolares cada vez en edades más tempranas.
9.- CONSIDERAR la importancia de la participación de las familias en todo lo
relativo a la educación de sus hijos. Realizar apuestas decididas en esa
participación, buscando cauces para la tan ansiada conciliación Laboral-Familiar y
que depende en buena medida de la generosidad de todos los sectores implicados:
Educativos, Empresariales, Sindicales y de la Administración. Reforzar el papel de
los representantes de los padres a través de las APAS/AMPAS, Federaciones y
Confederaciones de Padres de Alumnos que son la primera línea de actuación en los
centros. Recuperar el papel y la importancia de los Consejos Escolares.
10.- GARANTIZAR el derecho a la educación conforme a las convicciones de
los padres, tanto morales como religiosas, de manera que la enseñanza de la
Religión o su alternativa tenga el mismo peso específico que el resto de materias.
Madrid, 8 de Julio de 2017
C/ Alfonso XI, 4 –5o. 28014 Madrid. Tel.: 91 532 58 65. Fax: 91 531 59 83. www.concapa.org
Comentarios
Publicar un comentario