Navidad . Romano Gaurdini

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web.

De la Revista Criterio

Que Dios haya salido de la eternidad para entrar en lo temporal y caduco, que haya cruzado el “umbral” de la Historia, no puede ser comprendido por ninguna mente humana; su “puro” concepto de Dios lo pondrá en guardia contra lo que parece ser contingente humano, pero debe reconocerse que en ello estriba la esencia del cristianismo. Poco adelantaremos en este dominio si nos fiamos de nuestro pensamiento. Un amigo me dijo unas palabras, gracias a las cuales acerté a comprender mucho más que mediante la simple “reflexión”. Estábamos hablando de problemas de esta índole y me dijo: “El amor hace cosas así”. Estas palabras me ayudan con frecuencia. No es que aclaren algo mi pensamiento, sino que dirigen una llamada al corazón y le hacen presentir el misterio de Dios. Aunque el misterio no llegue a ser comprendido, queda más cercano y desaparece el peligro del escándalo.
Ninguna de las grandes cosas humanas ha surgido del pensamiento solo. En cambio, todas del corazón y del amor. Pero el amor tiene sus propias razones y finalidades, y para entenderlas hay que estar dispuestos a captarlas, pues de lo contrario no se entiende nada… Pero, ¿si es Dios quien ama? ¿Si son la profundidad y la potencia de Dios las que se elevan? ¿De qué no será capaz entonces el amor? Llegará a ser tan sublime que deberá parecer una locura y un absurdo a todo aquel que no lo tome como punto de partida.
De El Señor, de Romano Guardini (Ediciones Rialp, Madrid, 1954, páginas 38-39).

Comentarios

Entradas populares de este blog

Clasificación de valores en Ortega y Gasset

¿Qué es hierognosis?

diferencia entre Sinodo y Concilio