Se trata de un blog sobre artículos de educación, orientación educativa, investigaciones teología, comentarios personales y diapositivas sobre personajes filosóficos o teológicos u otros temas de interes
Los bebés pueden reconocer rostros mientras todavía están en el útero.
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
-
Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web.
SEGÚN UNA RECIENTE INVESTIGACIÓN
Los bebés pueden reconocer rostros mientras todavía están en el útero
Los bebés no nacidos se mostraron más propensos a girar sus cabezas en respuesta a formas similares a un rostro.
(CH/InfoCatólica) Los investigadores de la Universidad de Lancaster han encontrado que los bebés no nacidos en el tercer trimestre distinguen el rostro de otras formas distintas.
Usando la tecnología de ultrasonido 4D, los investigadores fueron capaces de probar si la preferencia facial se desarrolla o no cuando los bebés están en el útero.
Treinta y nueve niños fueron examinados. Diversas formas faciales de entre otras figuras distintas fueron proyectadas mediante iluminación en el útero. Los investigadores evaluaron los movimientos de la cabeza de los fetos en respuesta a estas luces.
Los bebés estuvieron más propensos a girar sus cabezas en respuesta a formas de rostros, lo que indica una preferencia visual por los rasgos faciales.
El feto puede distinguir entre distintas formas
Vincent Reid, profesor de psicología en la Universidad de Lancaster, dijo que el equipo de investigación mostró que «el feto puede distinguir entre diferentes formas».
«Esta preferencia se ha reconocido en los bebés durante muchas décadas», dijo Reid en una entrevista con News Medical Life Sciences, «pero hasta ahora la exploración de la visión fetal no se había intentado».
Estos hallazgos demuestran que la preferencia visual de un bebé para las caras se desarrolla prenatalmente. Los resultados también demuestran que la cognición fetal puede ser estudiada.
La investigación futura estará orientada a determinar si los fetos pueden o no discriminar los números y las cantidades, de acuerdo con News Medical Life Sciences.
Ortega y Gasset (1947:335), se inspira en la clasificación de Max Scheler. La pareja de lo agradable y desagradable es sustituida por los valores útiles, y los espirituales los retoca. Su clasificación queda : 1 UTILES Capaz-Incapaz Caro-Barato Abundante-Escaso,etc 2 VITALES Sano-Enfermo Selecto-Vulgar Enérgico-Inerte Fuerte-Débil,etc. 3 ESPIRITUALES a) Intelectuales Conocimiento-Error Exacto-Aproximado Evidente-Probable,etc b) Morales Bueno-malo Bondadoso-malvado Justo-Injusto Escrupuloso-Relajado Leal-Desleal,etc. d) Estéticos Bello-Feo Gracioso-Tosco Elegante-Inelegante Armonioso-Inarmonioso 4 RELIGIOSOS Santo-Pr...
La hierognosis. Es el conocimiento de lo que es sagrado. Quienes reciben esta gracia son capaces de distinguir sin ningún esfuerzo de su parte un objeto bendito de uno que no lo está, o las auténticas reliquias de los santos.
Qué es el Sínodo El Sínodo de los Obispos es un organismo consultivo creado por Pablo VI en el marco del Concilio Vaticano II, para pedir a obispos de todo el mundo que participen en el gobierno de la Iglesia, aconsejando al Papa sobre asuntos de interés para la Iglesia universal. Etimológicamente, la palabra “sínodo” deriva de los términos griegos syn (“juntos”) y hodos (“camino”), y expresa la idea de “caminar juntos”. ¿Qué se entiende por concilio? Junta o congreso de los obispos y otros eclesiásticos de la Iglesia católica , o de parte de ella , para deliberar y decidir sobre las materias de dogmas y de disciplina
Comentarios
Publicar un comentario