Relación entre la dinámica familiar y las fortalezas humanas
Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web.
Artículo muy interesante de las autoras:
Maria Luisa Plasencia Vilchis,
Luz de Lourdes Eguiluz Romo
Maricela Osorio Guzmán
Artículo muy interesante de las autoras:
Relación entre la dinámica familiar y las fortalezas humanas
Resumen
La psicología positiva es el estudio científico del funcionamiento óptimo, propone que las instituciones deberían posibilitar el desarrollo de relaciones positivas y de las fortalezas de las personas. Actualmente se cuenta con instrumentos para medir tanto las fortalezas (Peterson y Seligman, 2004) como el funcionamiento familiar (Atri y Zetune, 2006), por lo que el interés de esta investigación va en esa dirección. En el presente trabajo se reporta el estudio realizado con 14 atletas de alto rendimiento deportivo, mayores de 18 años y seleccionados nacionales del mismo arte marcial. Los resultados señalan que las familias evaluadas tienden a la funcionalidad y presentan relaciones positivas entre las áreas de solución de problemas, involucramiento afectivo funcional y disfuncional del funcionamiento familiar, así como 7 fortalezas: perseverancia, amor por el conocimiento, optimismo/esperanza, valor, creatividad, autorregulación y mentalidad abierta. Se concluye que el funcionamiento familiar posibilita el surgimiento de ciertas fortalezas en deportistas de alto rendimiento que practican un arte marcial y que en las áreas de dificultad se posibilitan opciones de crecimiento.
Comentarios
Publicar un comentario