Se trata de un blog sobre artículos de educación, orientación educativa, investigaciones teología, comentarios personales y diapositivas sobre personajes filosóficos o teológicos u otros temas de interes
ECUMENISMO IGLESIAS ORTODOXAS
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
-
Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web.
Carta del Papa al XXV Encuentro Ecuménico Internacional de Espiritualidad Ortodoxa
El Papa Francisco se unió espiritualmente al encuentro celebrado en el Monasterio de Bose, con una Carta dirigida al Prior, el Hermano Enzo Bianchi.
Con su cordial saludo y un abrazo de paz también al Patriarca Ecuménico Bartolomé y al Patriarca de Alejandría Teodoro, el Obispo de Roma destaca el tema elegido para reflexionar desde el 6 al 9 de septiembre de 2017 «El don de la hospitalidad».
Tema «sugestivo y actual», escribe el Papa Francisco, reiterando que «la hospitalidad es un don, que ante todo hemos recibido: somos huéspedes de un mundo creado para nosotros y que debe ser custodiado, pero estamos también de paso aquí abajo, extranjeros en la tierra, porque somos huéspedes esperados en los cielos, donde está nuestra ciudadanía» (cfr Fil 3,20).
«Mientras, como discípulos viandantes, estamos llamados a fijar la mirada sobre lo que no tiene ocaso, sobre la caridad que no tiene fin (cfr 1 Cor 13,8), a acogernos los unos a los otros como dones del Señor, a favorecer el cuidado y el afecto recíprocos, a ‘tener compasión, participar del dolor de los que sufren, a considerar como un mal propio las desventuras de los demás» (N Cabasilas, La vida en Cristo VI,8), destaca el Papa.
Y, deseando que «esta llamada esté reavivada por la escucha humilde y sincera y por las reflexiones de estos días, para que crezcan cada vez más sentimientos fraternos y madure una auténtica ‘hospitalidad del corazón’, de modo que, mientras peregrinamos juntos hacia el Reino, estemos impulsados a emprender pasos más valientes y concretos hacia la comunión plena», invoca sobre los trabajos del Encuentro la abundancia de los dones del Espíritu.
Ortega y Gasset (1947:335), se inspira en la clasificación de Max Scheler. La pareja de lo agradable y desagradable es sustituida por los valores útiles, y los espirituales los retoca. Su clasificación queda : 1 UTILES Capaz-Incapaz Caro-Barato Abundante-Escaso,etc 2 VITALES Sano-Enfermo Selecto-Vulgar Enérgico-Inerte Fuerte-Débil,etc. 3 ESPIRITUALES a) Intelectuales Conocimiento-Error Exacto-Aproximado Evidente-Probable,etc b) Morales Bueno-malo Bondadoso-malvado Justo-Injusto Escrupuloso-Relajado Leal-Desleal,etc. d) Estéticos Bello-Feo Gracioso-Tosco Elegante-Inelegante Armonioso-Inarmonioso 4 RELIGIOSOS Santo-Pr...
La hierognosis. Es el conocimiento de lo que es sagrado. Quienes reciben esta gracia son capaces de distinguir sin ningún esfuerzo de su parte un objeto bendito de uno que no lo está, o las auténticas reliquias de los santos.
Qué es el Sínodo El Sínodo de los Obispos es un organismo consultivo creado por Pablo VI en el marco del Concilio Vaticano II, para pedir a obispos de todo el mundo que participen en el gobierno de la Iglesia, aconsejando al Papa sobre asuntos de interés para la Iglesia universal. Etimológicamente, la palabra “sínodo” deriva de los términos griegos syn (“juntos”) y hodos (“camino”), y expresa la idea de “caminar juntos”. ¿Qué se entiende por concilio? Junta o congreso de los obispos y otros eclesiásticos de la Iglesia católica , o de parte de ella , para deliberar y decidir sobre las materias de dogmas y de disciplina
Comentarios
Publicar un comentario