Diferencias entre Benedicto XVI y Francisco I respecto a la homosexualidad, aborto y pederastia
Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web.
Discurso & Sociedad, Vol. 11(4), 2017, 642-670 650
Ricardo-María Jiménez-Yáñez, Análisis de léxico de la religión católica en
editoriales de periódicos españoles
"Por su parte, Roccia (2015) estudia las similitudes y
diferencias que se evidencian en un corpus compuesto por fragmentos
de entrevistas e intervenciones en la prensa de los dos pontífices
Benedicto XVI y Francisco, en materia de homosexualidad, aborto y
pederastia.
Ese trabajo sigue la Teoría de la Valoración (TV) y el
Análisis Crítico del Discurso (ACD) como soportes metodológicos y
teóricos para estudiar cinco discursos, mensajes, cartas pastorales y
entrevistas.
En su estudio Roccia (2015) desvela que el comportamiento
discursivo de Francisco I, si bien aparentemente parece más distinto,
sigue contemplando las mismas posiciones de Benedicto XVI.
Por
ejemplo, en el tópicos de los abusos sexuales cometidos por miembros
de la Iglesia, se observan similitudes en las elecciones de léxico y las
analogías, aunque Benedicto XVI parece más comprometido con las
sanciones y Francisco I procura reforzar más la imagen positiva de la
Iglesia católica, sin dejar de condenar esos hechos".
Comentarios
Publicar un comentario