Se trata de un blog sobre artículos de educación, orientación educativa, investigaciones teología, comentarios personales y diapositivas sobre personajes filosóficos o teológicos u otros temas de interes
Por qué las iglesias deben permanecer abiertas
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
-
Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web.
Noticia de Infocatólica
Por qué las iglesias deben permanecer abiertas
Una iglesia cerrada le quita a la gente la oportunidad de visitar al Señor
Explica Philip Egan, obispo de Portsmouth, Inglaterra
(Catholic Herald/InfoCatólica) Cuando era niño, mi padre solía llevarnos a mí y a mis hermanos a dar un paseo en el auto cuando él llegaba del trabajo y antes de que nos sentáramos a cenar. A menudo íbamos a nuestra iglesia parroquial de camino a casa para hacer una oración. ¡Gracias a Dios que la iglesia siempre estuvo abierta! Porque de esta manera, mi padre me enseñó un hábito que más tarde me sería de gran ayuda cuando era un adolescente: visitar a Jesús en el Santísimo Sacramento, especialmente cuando lo necesitaba o en la tristeza o cuando algo bueno había sucedido.
Estaba allí en la penumbra, con la lámpara roja del santuario parpadeando en la distancia, tuve mis primeras experiencias religiosas, experiencias que me llevaron a una amistad más profunda con el Señor en oración y un día a la comprensión de que me estaba llamando al sacerdocio
Cuando era párroco, solía esforzarme para asegurar que la iglesia se mantuviera abierta durante el día. También le pedía a los laicos que me ayuden con esto.
Lamentablemente, sin embargo, en los últimos tiempos, muchas iglesias parroquiales están cerradas con llave. En nuestra Diócesis, he estado alentando a nuestros sacerdotes a no hacer esto porque una iglesia cerrada puede privar a los fieles de la oportunidad de visitar al Señor y desarrollar su vida espiritual. Obviamente, estamos hablando aquí de las horas del día, y tenemos que ser prudentes con los elementos en la iglesia para evitar darles a los ladrones oportunidades innecesarias. Incluso si hay momentos en que una iglesia tiene que estar cerrada, podría ser útil si hubiera un cartel cerca de la puerta que indique cuáles son los horarios de apertura.
Nuestras aseguradoras diocesanas reconocen que nuestras iglesias son lugares de culto y santuario, y que es importante que permanezcan abiertas y accesibles para todos. Las aseguradoras no interfieren ni influyen en el horario de apertura de nuestras iglesias, ni esto tiene un impacto en nuestras primas de seguro.
Me parece extraño que las iglesias anglicanas generalmente estén abiertas para que la gente las visite, y a veces se encuentran en lugares muy remotos. ¡Sin embargo, tienen dentro de sí elementos que son mucho más valiosos e históricos que muchas de nuestras iglesias católicas!
Me temo que la razón por la que muchas de nuestras iglesias están cerradas es por apatía o por una «mentalidad de mantenimiento». Si fuéramos auténticos acerca de la misión y el deseo de evangelizar, entonces reconoceríamos que nuestras iglesias son vehículos de gran importancia para la evangelización, especialmente para cualquier persona de cualquier fe, que practique o no, que desee un momento de reflexión callada, que diga una oración en un momento de angustia o necesidad, para buscar información sobre la fe católica o acercarse al Señor. Además, la investigación realizada por el Centro de Investigación Allister Hardy identifica orar solo en una iglesia como un momento crucial para la experiencia religiosa de muchas personas.
Tenemos en nuestras iglesias el mayor tesoro de todos, Jesucristo en el Santísimo Sacramento. ¿Por qué mantenerlo encerrarlo lejos de su pueblo? De hecho, me atrevo a decir que no tenemos derecho a hacer esto.
Ortega y Gasset (1947:335), se inspira en la clasificación de Max Scheler. La pareja de lo agradable y desagradable es sustituida por los valores útiles, y los espirituales los retoca. Su clasificación queda : 1 UTILES Capaz-Incapaz Caro-Barato Abundante-Escaso,etc 2 VITALES Sano-Enfermo Selecto-Vulgar Enérgico-Inerte Fuerte-Débil,etc. 3 ESPIRITUALES a) Intelectuales Conocimiento-Error Exacto-Aproximado Evidente-Probable,etc b) Morales Bueno-malo Bondadoso-malvado Justo-Injusto Escrupuloso-Relajado Leal-Desleal,etc. d) Estéticos Bello-Feo Gracioso-Tosco Elegante-Inelegante Armonioso-Inarmonioso 4 RELIGIOSOS Santo-Pr...
La hierognosis. Es el conocimiento de lo que es sagrado. Quienes reciben esta gracia son capaces de distinguir sin ningún esfuerzo de su parte un objeto bendito de uno que no lo está, o las auténticas reliquias de los santos.
Qué es el Sínodo El Sínodo de los Obispos es un organismo consultivo creado por Pablo VI en el marco del Concilio Vaticano II, para pedir a obispos de todo el mundo que participen en el gobierno de la Iglesia, aconsejando al Papa sobre asuntos de interés para la Iglesia universal. Etimológicamente, la palabra “sínodo” deriva de los términos griegos syn (“juntos”) y hodos (“camino”), y expresa la idea de “caminar juntos”. ¿Qué se entiende por concilio? Junta o congreso de los obispos y otros eclesiásticos de la Iglesia católica , o de parte de ella , para deliberar y decidir sobre las materias de dogmas y de disciplina
Comentarios
Publicar un comentario