Violencia anticristiana

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web.

INFORME ANUAL DE OPEN DOORS (PUERTAS ABIERTAS)

La persecución a cristianos en el mundo sigue al alza y ha provocado más de 3.000 muertos en el último año

La tendencia al alza de la opresión y la violencia anticristiana en el mundo no se ha visto frenada tampoco durante el período de investigación de la Lista Mundial de la Persecución 2018, informe elaborado anualmente por Puertas Abiertas (Open Doors).
(Puertas Abiertas) En total, Puertas Abiertas ha registrado 3.066 cristianos muertos por causas directamente relacionadas con su fe, así como 793 iglesias o propiedades de iglesias atacadas.
Pero la persecución no solo se ve reflejada en actos de violencia y encarcelamientos, y la investigación evalúa mucha otras formas de persecución entendidas como «opresión» en diferentes niveles y ámbitos sociales. Eso explica el hecho de que Nigeria, a pesar de haber sido el país con mayor número de cristianos muertos a causa de su fe (2.000 aproximadamente), solo ocupe el 14º puesto de la clasificación de los 50 países donde existe mayor persecución.
Los primeros dos puestos de esta lista los ocupan Corea del Norte y Afganistán, respectivamente, países muy diferentes en cuanto a política y estructura social, pero cuyos resultados en la investigación muestran que ambos países han alcanzado a día de hoy el máximo nivel de opresión sobre los cristianos en todos los ámbitos comprendidos en el estudio (privado, familiar, social, eclesial y nacional). Las diferencias en la puntuación del apartado de violencia es lo que ha determinado finalmente que Corea del Norte ocupe, por 17º año consecutivo, la primera posición. 
Los diez países de mayor persecución a los cristianos son: 
Corea del Norte, Afganistán, Somalia, Sudán, Pakistán, Eritrea, Libia, Irak, Yemen e Irán.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Clasificación de valores en Ortega y Gasset

¿Qué es hierognosis?

diferencia entre Sinodo y Concilio