Caminos hacia Dios
Caminos hacia Dios
Olegario González de Cardedal afirma que los hombres han buscado a Dios, bien impulsados desde dentro para encontrarle fuera o bien atraídos desde el exterior para encontrarle en la interioridad.
Se pregunta sobre las vías abiertas en este camino indicando que son: 1º la vía metafísica, ¿por qué existe el ser y no la nada? Cuando responde a esto le ha dado diferentes nombres. Bien, Ser, Uno.. Esta realidad no está fuera sino en el hombre (Platón, Aristóteles, santo Tomás, Leibniz, Zubiri…), es el asombro ante su existencia;
2º vía ética, es el asombro del hombre ante el deber que le precede, las responsabilidad que nos acompaña y que no podemos sustraernos (Kant, Wittgenstein), es el asombro ante la moralidad objetiva; 3º vía religiosa, que remite a un quién no mundano sino divino, no temporal sino eterno, es el asombro ante la sacralidad; 4º vía antropológica que responde a las preguntas quién soy, por qué existo, quién cuida de mí, que va a ser de mí… Todas estas preguntas remiten a Dios, es el asombro ante la irreductibilidad a la existencia individual.
Estas preguntas rara vez llevan a conocer a Dios vivo y verdadero, pero se puede llegar a través de experiencias límites, bien positivas bien negativas, que preparan al hombre para la revelación.
La cuestión de Dios ha recibido tres radicalizaciones: 1º concentración histórica: el lugar definitivo del encuentro con Dios se ha dado en la relación que El ha establecido con los hombres desde dentro de la historia; 2º la crística: Dios se ha manifestado en Jesucristo, la faz humana de Dios;
3º la radicación individual: Dios se comunica con cada hombre desde Cristo y por el Espíritu Santo.
Comentarios
Publicar un comentario