Cristo de los favores de Granada
Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web.
orcid.org/0000-0003-1152-1672
Este post esta tomado de Rincones de granada

Este post esta tomado de Rincones de granada
CRISTO DE LOS FAVORESCada Viernes Santo se congrega una multitud de personas alrededor de la Cruz

CRISTO DE LOS FAVORES
El Cristo o Señor de los Favores, se sitúa en el Campo del Príncipe que a su vez se ubica en el antiguo barrio judío “Garnata al-Yahud”, Granada de los judíos.
Cuando los cristianos tomaron la ciudad, arrasaron este barrio y lo renombraron “El Realejo”, también se utilizo como cementerio musulmán, posteriormente y por orden de los Reyes Católicos, esta explanada fue adecentada en 1497 para celebrar la boda de Juan el hijo de Isabel y Fernando.
El foco de Campo de Príncipe es la estatua en jaspe y alabastro de Cristo de los Favores, frente a ella se encuentra el Palacio de los Mendoza y a escaso metros la Iglesia de San Cecilio.
Esta venerada Cruz la pagaron los residentes del Realejo Alto y se instaló en 1640. Entre 1679 y 1682, toda la provincia de Granada fue azotada por la Peste Bubónica. Afortunadamente, el Realejo era el barrio menos afectado y la gente creía que eso se debía al hecho de rezar ante la estatua.
Tal era la devoción de la estatua que el Arzobispo Fray Bernardo de los Ríos Guzmán, declaró que a cualquier persona que rezara al Cristo de los Favores un Padrenuestro y un Ave María, le concederían 40 días de perdón. En 1682 se traslada el monumento a un lateral de la misma plaza, lugar preferente, el mismo que ocupa hoy entre cuatro faroles de forja y rodeado por una verja también de hierro forjado. Hoy en día, cada Viernes Santo se congrega una multitud de personas alrededor de la estatua a las 15:00 para pedir tres deseos.
Comentarios
Publicar un comentario