Premio a la capilla del encuentro

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. orcid.org/0000-0003-1152-1672

Noticia de Religión en Libertad 24/10/2018L


La Asociación Faith & Form, con sede en Washington y el respaldo del Vaticano, ha otorgado a la Capilla del Encuentro, en Salamanca, el premio al mejor espacio religioso del año 2018, según informa la oficina de prensa de los jesuitas en España. El jurado valoró especialmente la unión entre arquitectura y teología. La nueva capilla, situada en la planta baja del Centro de Espiritualidad San Ignacio, que los jesuitas tienen en la ciudad (Paseo San Antonio, 14-40), destaca por su sencillez.
La capilla está inspirada en la Tienda del Éxodo (Ex 33, 7: “Moisés trasladó la Tienda y la plantó fuera del campamento, y la llamó Tienda del Encuentro. Si alguien quería consultar al Señor, salía del campamento e iba a la Tienda del Encuentro)”, por lo que esta “Capilla del Encuentro” quiere ser un lugar de silencio y oración para encontrarse con Dios. Busca la sencillez a través de un juego de luces y telas en el que destaca el Sagrario, presencia del Dios que desea ese Encuentro.
La capilla dispone también de un código Q que permite compartir oraciones y experiencias a través de una página web.
Destacar la presencia de Dios en el Sagrario
El P. Cristóbal Jiménez, s.j., director del Centro de Espiritualidad San Ignacio, de Salamanca, afirma que la decisión de crear una nueva capilla surgió de la inquietud por crear nuevos espacios para el silencio y la oración. “Pensamos, especialmente, en gente joven. En un mundo donde hay tanta avalancha de imágenes y estímulos quisimos ser un poco arriesgados y rompedores. Intentamos crear un espacio vacío y desnudo, cuyo elemento central fuera el Sagrario, como lugar privilegiado de la presencia de Dios. La Capilla del Encuentro intenta evitar distracciones para ayudar a poner en contacto a las criaturas con su Creador”. La capilla fue inaugurada en junio pasado. Es obra de los arquitectos Xavier Chérrez y Raquel Cantera.
El Centro de Espiritualidad San Ignacio fue fundado en 1990. Su objetivo es mantener viva la espiritualidad ignaciana y desde ella facilitar la formación religiosa, sacerdotal y laical en la Iglesia y en el mundo de hoy. En sus instalaciones se han formado y se forman personas de diversos países y culturas, dándole un marcado carácter internacional e intercultural. Entre sus actividades destacan las tandas de Ejercicios Espirituales, la Escuela de Ejercicios y la Escuela de Formadores (ambas de la mano de la Universidad Pontificia Comillas). El Centro está abierto a cualquier persona o grupo para realizar actividades afines a estos objetivos.







Ver vídeo

Comentarios

Entradas populares de este blog

Clasificación de valores en Ortega y Gasset

¿Qué es hierognosis?

diferencia entre Sinodo y Concilio