La praxis de la encarnación en el pensamiento de Simone Weil

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. orcid.org/0000-0003-1152-1672

Valverde, Galo Patricio 

LA PRAXIS DE LA ENCARNACIÓN EN 

EL PENSAMIENTO DE SIMONE Weil  

CUESTIONES TEOLÓGICAS 46, 105 (2019)

La praxis de la encarnación en el pensamiento de Simone Weil


Simone Weil (1909-1943) fue una filósofa y mística francesa de procedencia judía. 

Entre los conceptos más importantes de su pensamiento destaca el de la encarnación, pero principalmente el de praxis de la encarnación, como una alternativa que tiene el ser humano para contravenir el mecanismo de la fuerza, de la gravedad y del poder de la colectividad, causantes de opresión social. 

Para abordar el presente trabajo se recurre principalmente a la lectura y análisis atento de sus principales escritos, como: 
Reflexiones sobre las causas de la libertad y de la opresión social, 
A la espera de Dios,
 La gravedad y la gracia, 
El conocimiento sobrenatural, etc. 

Al fin del trabajo se reconoce la importancia de la praxis de la encarnación, la cual puede ser efectiva para cambiar, aunque sea en un grado infinitesimal, la vida personal y social, de tal manera que los bienes trascendentes del bien, la verdad, la belleza y la justicia se encarnen en el orden social vigente.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Clasificación de valores en Ortega y Gasset

¿Qué es hierognosis?

diferencia entre Sinodo y Concilio