¿Qué significa el pavo real en el cristianismo?
Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web.
orcid.org/0000-0003-1152-1672
Habitualmente se utilizaba para representar la inmortalidad.
Este símbolo tuvo su origen en la creencia antigua de que la carne del pavo real no se descomponía después de su muerte.
Los ojos de su plumaje se utilizaban para simbolizar el ojo de Dios que todo lo ve.
Símbolo con la resurrección: el pavo real cambia de plumaje cada año .
En algunas ocasiones el pavo real ha sido representado bebiendo de un cáliz para simbolizar la fuente de la vida eterna.
El símbolo del pavo real es sobretodo habitual en el arte de la iglesia ortodoxa y también ha sido muy empleado en la iglesia católica medieval.
Comentarios
Publicar un comentario