Un Dios capaz de hombre

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. orcid.org/0000-0003-1152-1672


M. Gelabert UN DIOS CAPAZ DEL HOMBRE. Humanidad en Dios, divinización del hombre, en Carthaginensia, Volumen XXXV, enero-junio 2019, número 67.

Dando por supuesto que el ser humano es “capaz de Dios” porque es su imagen, se pregunta si sería posible, analógicamente, decir que Dios es “capaz del ser humano”. Del mismo modo que hay en el ser humano una tendencia que le lleva hacia Dios, ¿hay en Dios una ten- dencia que le lleva hacia lo humano? Dicho de otra manera: ¿la di- vinidad lleva en sí misma a la humanidad? Dos de los mejores teólo- gos del siglo XX se han planteado, desde distintas perspectivas, es- ta cuestión: Karl Barth e Yves Congar. Tras exponer el pensamiento de estos dos autores, el artículo se plantea tres cuestiones relaciona- das con la tesis de fondo de si Dios es capaz del ser humano, a sa- ber: ¿puede hacerse ser humano cualquier persona de la Trinidad?, ¿cuál es el motivo de la encarnación?, ¿qu implicaciones tiene “la humanidad de Dios” de cara a nuestro comportamiento y a nuestro lenguaje teológico?

Comentarios

Entradas populares de este blog

Clasificación de valores en Ortega y Gasset

¿Qué es hierognosis?

diferencia entre Sinodo y Concilio