Se trata de un blog sobre artículos de educación, orientación educativa, investigaciones teología, comentarios personales y diapositivas sobre personajes filosóficos o teológicos u otros temas de interes
¿Hay o no hay derecho internacional al aborto?
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
-
Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web.
orcid.org/0000-0003-1152-1672
Diecinueve países recuerdan a la ONU que no existe el «derecho internacional al aborto»
Un total de 19 países, liderados por Estados Unidos, han declarado ante las Naciones Unidas (ONU) que no existe el «derecho internacional al aborto» y que deberían eliminarse términos «ambiguos» como el de «salud sexual y reproductiva» de sus documentos oficiales.
Piden que deje de utilizarse el término ««salud sexual y reproductiva»
(Aci Prensa) El portavoz de los 19 países fue Alex Azar, secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos (HHS, por sus siglas en inglés), quien abortdó la cuestión de la cobertura sanitaria universal antes de una reunión de alto nivel que tuvo el lunes 23 de septiembre en las sesiones de la 74° Asamblea General de la ONU.
Los 19 países son: Estados Unidos, Bahrein, Bielorusia, Brasil, República Democrática del Congo, Egipto, Guatemala, Haití, Hungría, Irak, Libia, Mali, Nigeria, Polonia, Rusia, Arabia Saudita, Sudán, Emiratos Árabes Unidos y Yemen. El Estado del Vaticano apoya la inciativa pero no aparece en la lista al tener la condición de observador permanente.
No hay consenso internacional
«No apoyamos referencias a términos y expresiones ambiguas, como la salud y los derechos sexuales y reproductivos en los documentos de la ONU, porque pueden socavar el papel crítico de la familia y promover prácticas, como el aborto, en circunstancias que no gozan de consenso internacional y que puede ser malinterpretado por las agencias de la ONU», señaló Azar.
Además, aseguró que «dichos términos no tienen en cuenta adecuadamente el papel clave de la familia en la salud y la educación, ni el derecho soberano de las naciones a implementar políticas de salud de acuerdo con su contexto nacional. No existe el derecho internacional al aborto y estos términos no deben usarse para promover políticas y medidas proaborto».
Azar declaró que la coalición, la cual «representa a más de 1.300 millones de personas» y a «tres de los seis grupos regionales de la OMS», solo apoya «la educación sexual que aprecia el papel protector de la familia y no tolera los riesgos sexuales perjudiciales para los jóvenes».
«Por lo tanto, solicitamos que la ONU, incluidas las agencias de la ONU, se centre en esfuerzos concretos que gocen de un amplio consenso entre los Estados miembros. Con ese fin, solo los documentos que hayan sido adoptados por todos los Estados miembros deben citarse en las resoluciones de la ONU», fue el pedido del Secretario del HHS.
Al final de su comunicado, Azar explicó que los países que representa apoyan «la igualdad de acceso a la atención médica, que incluye, entre otros, problemas reproductivos, salud materna, planificación familiar voluntaria e informada, VIH, eliminación de la violencia contra mujeres y niñas, y el empoderamiento para alcanzar el más alto nivel de salud».
«Apoyamos programas para mejorar la salud, la vida, la dignidad y el bienestar de mujeres, hombres, niños y familias, y continuaremos siendo su defensor incondicional», dijo Azar, y destacó que «la familia es la institución fundamental de la sociedad y, por lo tanto, debe ser apoyada y fortalecida».
Ortega y Gasset (1947:335), se inspira en la clasificación de Max Scheler. La pareja de lo agradable y desagradable es sustituida por los valores útiles, y los espirituales los retoca. Su clasificación queda : 1 UTILES Capaz-Incapaz Caro-Barato Abundante-Escaso,etc 2 VITALES Sano-Enfermo Selecto-Vulgar Enérgico-Inerte Fuerte-Débil,etc. 3 ESPIRITUALES a) Intelectuales Conocimiento-Error Exacto-Aproximado Evidente-Probable,etc b) Morales Bueno-malo Bondadoso-malvado Justo-Injusto Escrupuloso-Relajado Leal-Desleal,etc. d) Estéticos Bello-Feo Gracioso-Tosco Elegante-Inelegante Armonioso-Inarmonioso 4 RELIGIOSOS Santo-Pr...
La hierognosis. Es el conocimiento de lo que es sagrado. Quienes reciben esta gracia son capaces de distinguir sin ningún esfuerzo de su parte un objeto bendito de uno que no lo está, o las auténticas reliquias de los santos.
Qué es el Sínodo El Sínodo de los Obispos es un organismo consultivo creado por Pablo VI en el marco del Concilio Vaticano II, para pedir a obispos de todo el mundo que participen en el gobierno de la Iglesia, aconsejando al Papa sobre asuntos de interés para la Iglesia universal. Etimológicamente, la palabra “sínodo” deriva de los términos griegos syn (“juntos”) y hodos (“camino”), y expresa la idea de “caminar juntos”. ¿Qué se entiende por concilio? Junta o congreso de los obispos y otros eclesiásticos de la Iglesia católica , o de parte de ella , para deliberar y decidir sobre las materias de dogmas y de disciplina
Comentarios
Publicar un comentario