MANDATO DE JESÚS A LOS DISC`ÍPULOS

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. orcid.org/0000-0003-1152-1672


 Anunciar el Evangelio al mundo entero y de bautizar a todas las naciones: « Id al mundo entero y proclamad el Evangelio a toda la creación. El que crea y se bautice, se salvará; el que se resista a creer, será condenado » (Mc 16,15-16)

¿Qué anuncian?  El misterio de Dios, Padre, Hijo y Espíritu Santo, y el misterio de la Encarnación del Hijo para la salvación de toda la humanidad. (El Credo)

La iglesia, siguiendo este mandato, en este milenio, ha dedicado su atención sobre el compromiso misionero.

Con respecto a otras religiones tiene en cuenta los valores que ofrecen con actitud abierta y positiva, porque reflejan un destello de la Verdad que ilumina a todos los hombres. El diálogo forma parte la la misión evangelizadora de la Iglesia. Para ello es necesario tener claro las verdades para no caer en un relativismo y no tratar de justificar el pluralismo religioso a través de estas teorías relativistas.

No se puede dudar de verdades como:

  •  el carácter definitivo y completo de la revelación de Jesucristo, 
  • la naturaleza de la fe cristiana con respecto a la creencia en las otra religiones,
  •  el carácter inspirado de los libros de la Sagrada Escritura,
  •  la unidad personal entre el Verbo eterno y Jesús de Nazaret,
  •  la unidad entre la economía del Verbo encarnado y del Espíritu Santo, 
  • la unicidad y la universalidad salvífica del misterio de Jesucristo, 
  • la mediación salvífica universal de la Iglesia, 
  • la inseparabilidad —aun en la distinción— entre el Reino de Dios, el Reino de Cristo y la Iglesia, 
  • la subsistencia en la Iglesia católica de la única Iglesia de Cristo.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Clasificación de valores en Ortega y Gasset

¿Qué es hierognosis?

diferencia entre Sinodo y Concilio