Fe y Razón
Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web.
orcid.org/0000-0003-1152-1672
Guadarrama Rodrigo, Introducción a la teología
Guadarrama Rodrigo, Introducción a la teología
La teología supone la unión de la razón y la fe .
Algunos momentos de importancia en la historia de los Concilios y de los papas sobre esta cuestión:
1. Nicea (325): para combatir la herejía de Arrio , usa el término filosófico “ omousios ” (consustancial).
2. Bulas de 1228 y 1231 de Gregorio IX sobre el uso de la filosofía aristotélica en teología.
3. Siglo XIX : la Iglesia defiende el uso de la razón en teología contra el fideismo de Bautain, el tradicionalismo de Bonnetty. Además impugna los abusos de la razón en teología contra Hermes en 1835 y Günther en 1857. Pío IX en la encíclica Qui pluribus (1846) y el Concilio Vaticano I tratan también de la armonía entre fe y razón.
4. Siglo XX : Pablo VI en 1974 trata de la unión entre filosofía y teología en Santo Tomás. En 1998, Juan Pablo II escribe la Encíclica Fides et Ratio .
Comentarios
Publicar un comentario