Filosofía y espiritualidad en dialogo José Martí IV
Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web.
orcid.org/0000-0003-1152-1672
R. Fornet Betancourt, “Filosofía y espiritualidad. Una aproximación desde la experiencia cultural de Ámerica latina” en Filosofía y espiritualidad en diálogo, Aachen 2016.
R. Fornet Betancourt, “Filosofía y espiritualidad. Una aproximación desde la experiencia cultural de Ámerica latina” en Filosofía y espiritualidad en diálogo, Aachen 2016.
Hay pensadores que se pueden conocer por sus escritos y otros que la manera más adecuada para hablar de ellos es intentar sentir su alma. José Martí es de los que ha dejado el alma.
Su alma es el dolor de América, porque expresa el sufrimiento ante el peligro de desgarramiento de las republicas americanas ante el proyecto conservador y el atractivo de la modernización.
Propone no un cambio de forma sino de espíritu. Este cambio de espíritu es un cambio en como se vive y se lleva a la práctica la libertad desvinculándose de la riqueza. Es la libertad del hombre natural, una libertad humanitaria y expansiva vinculada a la vivencia del amor.
El presenta un compendio de preferencias:
- Mejor ternura que dureza
- Mejor servir que poder
- Mejor la pobreza que el culto a la riqueza
- Mejor la sencillez que la soberbia,
- Mejores perfeccionamiento moral que la competencia profesional
- Esta alma es superior porque dice, ve y siente la humanidad de la condición humana.
Comentarios
Publicar un comentario