Escala de Espiritualidad (EE)

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. orcid.org/0000-0003-1152-1672

Isabel Matute Medina. Escala de Espiritualidad (EE)
en DGI – Revista de Investigación Universitaria 2019.


EP. Psicología, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Peruana Unión



page4image3072
El objetivo de la investigación fue la construcción y evaluación de las propiedades psicométricas de un instrumento que evalúa espiritualidad en jóvenes cuyas edades oscilan desde los 16 a 33 años. Para tal fin en la primera etapa del estudio se realizó la delimitación conceptual del constructo y la elaboración preliminar del instrumento constituida por 50 ítems que evalúan 4 dimensiones con un tipo de respuesta Likert de cinco puntos. Para tal fin la investigación se desarrolló en una universidad privada de Lima Este. En la segunda etapa, se administró a una muestra piloto de 300 jóvenes, donde se efectuó el análisis factorial exploratorio a fin de someter a un análisis riguroso la naturaleza teórica y dimensional del constructo. Finalmente, la escala consistió en 41 ítems que evaluaron 4 dimensiones de la espiritualidad: espiritualidad intrínseca, espiritualidad extrínseca, espiritualidad transpersonal y practicas espirituales. Concluyendo que el instrumento elaborado evidencia una buena consistencia interna presentando una fiabilidad y validez de constructo. Lo cual hace que los resultados que reporta la escala sean confiables.
Palabras clave: Espiritualidad; intrínseca; extrínseca; transpersonal; prácticas espirituales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Clasificación de valores en Ortega y Gasset

¿Qué es hierognosis?

diferencia entre Sinodo y Concilio