Inteligencia emocional y estrategias de afrontamiento en adolescentes

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis orcid.org/0000-0003-1152-1672

Ingrid Viviana Moreno Bolívar ; Luisa Fernanda González Suárez, Inteligencia emocional y estrategias de afrontamiento en adolescentes



La adolescencia, constituye una etapa de desarrollo del ser humano, que se caracteriza por importantes cambios a nivel biológico y psicosocial, respondiendo a este interés, este artículo tiene como objetivo realizar una revisión bibliográfica sobre la relación de la inteligencia emocional y las estrategias de afrontamiento en la adolescencia; la literatura abarca artículos científicos de carácter aplicado y teórico, revistas, libros, tesis, desde el año 2010 al 2019, con algunos de años anteriores que se consideran relevantes, se revisaron 28 artículos los cuales están disponibles de las bases de datos Pub Med, Elsevier, Scielo, Dialnet, Science direct, Redalyc, además de la página de la O.M.S. Organización Mundial de la Salud. 

Se encontraron artículos que hacen referencia al origen, concepto, características, modelos y la incidencia de la IE y las EA en la regulación de la emociones y desarrollo de habilidades que propenden a la mitigación de conductas de riesgo. 

Los resultados muestran que un adolescente con alta IE y unas EA asertivas, es una persona más hábil en la percepción y comprensión de emociones propias y ajenas y posee mejores habilidades de regulación, lo que propiciará el desarrollo de patrones de comportamientos más adecuados y reacciones positivas ante los acontecimientos vitales estresantes evidenciando estas se convierten en un factor protector de la patología en esta etapa.

Palabras clave: Inteligencia emocional, adolescencia, estrategias de afrontamiento, autorregulación emocional.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Clasificación de valores en Ortega y Gasset

¿Qué es hierognosis?

diferencia entre Sinodo y Concilio