LAS EMOCIONES: EPISTEMOLOGÍA, FILOSOFÍA Y EDUCACIÓN

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis orcid.org/0000-0003-1152-1672



 Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado” Decanato de Agronomía Programa de Ingeniería Agroindustrial Revista Científica A.S.A ISSN: 2343-6115 Deposito Legal No ppl201302LA4406 

 103 

 LAS EMOCIONES: EPISTEMOLOGÍA, FILOSOFÍA Y EDUCACIÓN

Torres López Alexaivy 

ASA/EN 2019-03 

RESUMEN 

Desde que el hombre comienza su proceso evolutivo, emprendió un viaje sin igual, donde las sensaciones y las emociones han sido determinantes y responsables de sus acciones. 

El presente ensayo, tiene como objetivo analizar la concepción de las emociones desde la epistemología científica racional, en contraste con las posturas teóricas que han marcado historia en la Filosofía occidental. 

Conociendo el contexto, desde ambas posturas, se establece entonces, un conjunto de aportes que conllevan a establecer la pertinencia del reconocimiento emocional, como elemento clave en la educación de un individuo integral, consciente y responsable de sus acciones propias y sociales. 


Palabras Clave: Emociones, epistemología de las emociones, filosofía, educación 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Clasificación de valores en Ortega y Gasset

¿Qué es hierognosis?

diferencia entre Sinodo y Concilio