RELACIONES ENTRE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL, EL BURNOUT ACADÉMICO Y EL RENDIMIENTO EN ADOLESCENTES ESCOLARES

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis orcid.org/0000-0003-1152-1672
Pablo Usán Supervía, Carlos Salavera Bordás, Juan José Mejías Abad,

RELACIONES ENTRE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL, EL BURNOUT ACADÉMICO Y EL RENDIMIENTO EN ADOLESCENTES ESCOLARES en Revista Ces Psicología 13, 1 (2019).


El objetivo del presente trabajo fue analizar la relación entre la inteligencia emocional, el burnout académico y el rendimiento escolar en una muestra de 1756 estudiantes adolescentes pertenecientes a nueve centros de Educación Secundaria Obligatoria (ESO). 


Los instrumentos utilizados fueron las versiones españolas del Traid Meta-Mood Scale-24 (TMMS-24) y el Maslach Burnout Inventory Student-Survey (MBI-SS); y el rendimiento escolar se cuantificó a través de la nota media de cada alumno. 

Se realizó un estudio ex post-facto de carácter prospectivo con un diseño descriptivo simple. 

Los resultados mostraron relaciones positivas del rendimiento escolar con las dimensiones de comprensión y regulación emocional, así como con la eficacia académica; y relación negativa con el agotamiento físico/emocional y cinismo. 

Los resultados resaltan la influencia de los recursos personales asociados a la inteligencia emocional en la prevención de la aparición del burnout, así como en la mejora de la eficacia personal que pueda conducir a un mayor rendimiento. 

Se desprende la necesidad de promover las habilidades emocionales en el aula como facilitadoras de las actitudes positivas hacia el desempeño escolar y la prevención del burnout académico.
Palabras clave: Inteligencia emocional, Burnout Académico, Rendimiento Escolar, Estudiantes, Adolescentes.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Clasificación de valores en Ortega y Gasset

¿Qué es hierognosis?

diferencia entre Sinodo y Concilio