El Papa en Santa Marta: no al espíritu del mundo, nos lleva a la corrupción

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis google.com, pub-0540345447368529, DIRECT, f08c47fec0942fa0 orcid.org/0000-0003-1152-1672


El Papa Francisco tiene la homilía en la misa en Casa Santa Marta(Vatican Media)

El Papa en Santa Marta: no al espíritu del mundo, nos lleva a la corrupción

El Papa Francisco reanuda las Misas matutinas en la Casa Santa Marta y recuerda, con San Juan Apóstol, que el Espíritu Santo "es la garantía de que Dios permanece en nosotros".
Alessandro Di Bussolo – Ciudad del Vaticano
La vida cristiana es permanecer en Dios, siguiendo al Espíritu Santo y no al espíritu del mundo que lleva a la corrupción, a no distinguir el bien del mal. El Papa Francisco reanuda las celebraciones matutinas en la Casa de Santa Marta y en su homilía comenta el pasaje de la primera carta de San Juan Apóstol, primera lectura de la liturgia del día, en la que el evangelista retoma el consejo de Jesús a sus discípulos: "Permanezcan en Dios".

Para muchos cristianos de hoy el Espíritu Santo es sólo una paloma

Uno puede "estar en las ciudades más pecaminosas, en las sociedades más ateas, pero si el corazón permanece en Dios", subraya el Papa, este hombre y esta mujer traen la salvación. Y recuerda el episodio narrado en los Hechos de los Apóstoles, cuando llegan a una ciudad y se encuentran con cristianos bautizados por Juan. Les preguntan: "¿Han recibido el Espíritu Santo?". Pero ellos ni siquiera sabían que existía. Cuántos cristianos, comenta Francisco, aún hoy identifican al Espíritu Santo sólo con la paloma y no saben que "es lo que te hace permanecer en el Señor, es la garantía, la fuerza para permanecer en el Señor".

Comentarios

Entradas populares de este blog

Clasificación de valores en Ortega y Gasset

¿Qué es hierognosis?

diferencia entre Sinodo y Concilio