Los mares del Mediterráneo, principal medio de la expansión del primitivo cristianismo

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis google.com, pub-0540345447368529, DIRECT, f08c47fec0942fa0 orcid.org/0000-0003-1152-1672

Peregrinación a Tierra Santa y Jordania Religión Digital  Baltasar Bueno

Los mares del Mediterráneo, principal medio de la expansión del primitivo cristianismo

Ruta del avión desde Madrid a Tel Aviv

Recorremos el sentido inverso de la ruta que hicieron los apóstoles y primeros evangelizadores, por tierras ribereñas

En Malta, la tradición cuenta que san Pablo varó allí en una de sus islas durante sus correrías. Otra piadosa tradición lo hace arribar a la isla de Tabarca, en el mar de Alicante

Los mares del Mediterráneo y la romanización fueron el principal de la expansión del primitivo cristianismo. 
El Mediterráneo, con sus hijuelas el mar Jónico, el Tirreno, el Egeo, y hasta el Balear… Por mar llegó principalmente la primera evangelización a las tierras ribereñas de la mar Mediterránea, entre ellas a la Hispania Romana.

En las modernas pantallas de cada butaca del avión que nos lleva a Tierra Santa se constata la casi seguridad de esta teoría. Desde lo alto de los 12.000 metros de altura del pasillo por donde discurre el avión, el mapamundi que radiografía segundo a segundo el satélite de su recorrido nos muestra la mancha alargada de la mar que ya hicieran famosa y útil fenicios y griegos

La suma de sus distintos mares forma una extensa bolsa de agua abombada desde Israel, Palestina y Jordania, frente por frente, hasta España, flanqueada por una parte por la ribera africana y por la otra por la hoy europea, que es precisamente la que bordea el avión en su ruta hacia los históricos Santos Lugares.

En sentido inverso esta ruta es la que  hicieron los apóstoles y primeros evangelizadores en aquellas barcazas comerciales. 

De Galilea, Samaria y Judea salieron a predicar el Evangelio finalizada la vida histórica de Jesús aquellos hombres familiarizados con el mar, parte de ellos pescadores. Se lanzaron a evangelizar el mundo conocido entonces con los medios de la época, a pie, a lomos de caballerías, a pie o en barcas. En Malta, la tradición cuenta que san Pablo varó allí en una de sus islas durante sus correrías. Otra piadosa tradición lo hace arribar a la isla de Tabarca, en el mar de Alicante. Nada descabellado el relato, hallazgos arqueológicos confirman que la primera evangelización del oriente español comenzó por tierras ilicitanas y fueron las cercanas entre sí Elche y Elda sedes de dos primitivos episcopados.
"De Galilea, Samaria y Judea salieron a predicar el Evangelio finalizada la vida histórica de Jesús aquellos hombres familiarizados con el mar, parte de ellos pescadores"

Comentarios

Entradas populares de este blog

Clasificación de valores en Ortega y Gasset

¿Qué es hierognosis?

diferencia entre Sinodo y Concilio