Transhumanismo: concepciones, alcances y tendencias



John Jairo Cardozo, Tania Meneses
Cabrera.
Transhumanismo: concepciones,
alcances y tendencias en ANÁLISIS ISSN: 0120-8454 Vol. 46 / No. 84 Bogotá, ene.-jun. / 2014 pp 63-88.


1

El presente artículo rastrea las principales fuentes contemporáneas e históricas del movimiento filosófico e intelectual denominado transhumanismo. 

Recurre a la propuesta elaborada por Nick Borstom, que permite exponer un panorama general de este movimiento, en principio acudiendo a relatos míticos para luego situar el discurso en una propuesta que desde los siglos XVIII y XIX se viene apoyando en discursos científicos y, más recientemente ‒desde la segunda mitad del siglo XX‒, hace alusión a la estrecha relación entre ciencia, técnica y tecnología, con el objetivo de hacer un uso ético y racional para el desarrollo mental y biológico del ser humano. 

Se presentan, además de los hitos en el transhumanismo, los diferentes momentos históricos que han forjado el concepto hasta nuestros días. 

Para concluir, se plantean como abrebocas algunos de los
debates que, en términos éticos, políticos y sociales, han desatado propuestas concretas de transhumanismo.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Clasificación de valores en Ortega y Gasset

¿Qué es hierognosis?

diferencia entre Sinodo y Concilio