Un estudio antropológico hace justicia a la institución del matrimonio cristiano
Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis
google.com, pub-0540345447368529, DIRECT, f08c47fec0942fa0
orcid.org/0000-0003-1152-1672+
Un estudio antropológico hace justicia a la institución del matrimonio cristiano
ENERO 08, 2020
ORIGEN: FSSPX.NEWS

Un estudio publicado por la revista Science indica que la Iglesia católica desempeñó un papel importante en el surgimiento de las élites en Occidente. ¿Cómo lo hizo? Mediante la regulación de las sociedades a través de la institución del matrimonio cristiano.
El matrimonio por la Iglesia parece no ser tan anticuado como nos quieren hacer creer: incluso podría ser la clave del éxito y el crecimiento personal. Al menos, si creemos lo que afirma el detallado estudio antropológico publicado por la revista mensual Science, el 8 de noviembre de 2019.
Un equipo de investigadores estadounidenses de la Universidad George Mason (GMU) descubrió que las llamadas "élites occidentales" constituyen un grupo aparte que se destaca de todos los demás tipos de población en el mundo: más altruista, más desarrollado, con mayor tendencia al éxito.
Para explicar este fenómeno, el grupo de científicos sociales recurrió a los "factores psicosociales" en los que identifican la herencia de un modelo familiar muy específico.
De acuerdo con su investigación, la Iglesia católica, al impregnar gradualmente las sociedades, generó poco a poco un nuevo tipo de relaciones humanas, donde el clan dejó de prevalecer sobre el núcleo familiar. La familia pudo así prosperar, por el bien de cada uno de sus miembros: cónyuges e hijos.
El medio privilegiado de este desarrollo fue el matrimonio cristiano que, al contribuir a la desaparición de la endogamia, permitió a la familia adquirir un esplendor moral, intelectual y social. Esto fue posible gracias al cristianismo, de donde provino el hombre occidental.
Según el equipo de investigación de la GMU, el hombre occidental debe su éxito a la "institución familiar sostenible" establecida por la Iglesia a lo largo de los últimos siglos.
No es común que las ciencias humanas provoquen una turbulencia de este tipo en las pantanosas aguas de la deconstrucción y de la ideología de "género", donde está de moda considerar el matrimonio cristiano como la fuente de todas las "discriminaciones". Ante las transgresiones generalizadas y la corrupción moral, nunca es demasiado tarde para volver a las fuentes de la verdadera civilización, las de la ciudad católica.
Comentarios
Publicar un comentario