NEW AGE

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis google.com, pub-0540345447368529, DIRECT, f08c47fec0942fa0 orcid.org/0000-0003-1152-1672

Paolo Carlin, Próxima Era ¿espiritualidad del futuro?”. en Portaluz, 23/03/2020.


EL AUTOR  advierte que muchas personas, desconfiando del cristianismo, “miran dentro de sí, en sí mismas, buscando sentido y fuerza. También recurren a instituciones alternativas, con la esperanza de que puedan satisfacer sus necesidades más profundas”. 

De este modo, la New Age se hace atractiva para nuestra sociedad contemporánea “porque mucho de cuanto ofrece satisface las aspiraciones que a menudo no son satisfechas por las instituciones oficiales”.

Esto incluye el peligro del sincretismo, dado que “la New Age influye y cambia los valores de referencia en la vida”, y así se entiende “el número siempre más alto de personas que consideran posible mezclar cristianismo y New Age, tomando de cada uno lo que entienden que es lo mejor”.

 En algunas versiones de esta espiritualidad se instrumentaliza a Dios, en lugar de negarlo, ya que “tiene la función de promover el desarrollo del individuo”, mientras que otras corrientes “explotan las fuerzas de la naturaleza y buscan comunicarse con otro mundo para descubrir el destino de los individuos”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Clasificación de valores en Ortega y Gasset

¿Qué es hierognosis?

diferencia entre Sinodo y Concilio