¿Qué hacen las familias para paliar la deflación educativa?


Gregorio Luri sobre la ley Celaá: «El principal enemigo del proyecto son los pobres» Realizada por , el 11.11.20 a las 11:15 AM

Entrevista en Infocatólica

Gregorio Luri (Azagra, 1955) ha trabajado como maestro de primaria, como profesor de filosofía en bachillerato y como profesor universitario en la Universidad Complutense de Madrid. Tiene estudios de magisterio, es doctor en filosofía por la Universidad de Barcelona y licenciado en Ciencias de la Educación. Ha publicado muchos libros sobre pedagogía, política y filosofía. Debido a los trabajos que se están haciendo en el Parlamento español en torno a la enésima ley educativa le hacemos algunas preguntas. (las negritas son mías)

Por su importancia voy a hacer varias páginas sobre ella.

El ciudadano de a pie, ¿Cómo puede luchar a nivel individual para salvar el caso particular de sus hijos? ¿De qué «armas» dispone para paliar tanta deflación educativa?

R: El ciudadano de a pie hace tiempo que sabe que la escuela cubre sólo una parte de la educación que necesitan sus hijos para encarar el futuro. Por eso se gasta cada vez más dinero en completarla. Al reducir el valor de la escuela, se está favoreciendo la expansión de las actividades extraescolares. Las familias están dedicando una parte creciente de su presupuesto a completar extraescolarmente la formación de sus hijos. Yo los animo a ello.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Clasificación de valores en Ortega y Gasset

¿Qué es hierognosis?

diferencia entre Sinodo y Concilio