¿Diría que los checos se interesaron más por la vida espiritual en esta época de crisis?

NOTICIA DE AINFOCATOLICA

Entrevista al arzobispo de Praga

¿Diría que los checos se interesaron más por la vida espiritual en esta época de crisis?

Los efectos del coronavirus no se refieren solo a la salud [corporal], sino también a sus efectos psicológicos en las personas.

En este sentido, los expertos afirman que esta situación genera una especie de impotencia en las personas, pero también la pérdida del sentido del mundo, del sentido de la sociedad y luego del individuo. Por un lado, podemos percibir esto como un peligro, pero por otro lado, como Iglesia debemos ver espacios y ocasiones para ofrecer la Buena Nueva.

La Iglesia podría atenuar esta experiencia si nos acostumbramos a un régimen limitado, o si reemplazamos la Eucaristía con conferencias espirituales, como está sucediendo ahora en todas partes. 

En cierto modo, debo decir que muchas personas han encontrado contacto con la Iglesia y el culto, muchos incluso después de décadas de desinterés. 

También vi un mayor interés en una vida religiosa familiar común, como la oración familiar, la catequesis común y un interés por el cristianismo en general. Por eso soy optimista a este respecto.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Clasificación de valores en Ortega y Gasset

¿Qué es hierognosis?

diferencia entre Sinodo y Concilio