La cultura Ortega y gasset
J. ORTEGA Y GASSET, “Pidiendo un Goethe desde dentro”, Obras Completas V (Madrid 2004-2010) 122.
"La vida es en sí misma y siempre un naufragio. Naufragar no es ahogarse.
El pobre humano, sintiendo que se sumerge en el abismo, agita los brazos para mantenerse a flote.
Esa agitación con que reacciona ante su propia perdición, es la cultura: un movimiento natatorio.
Cuando la cultura no es más que eso, cumple su sentido y el humano asciende sobre su propio abismo.
Pero diez siglos de continuidad cultural traen consigo, entre no pocas ventajas, el gran inconveniente de que el hombre se cree seguro, pierde la emoción del naufragio y su cultura se va cargando de obra parasitaria y linfática. Por eso tiene que sobrevenir alguna discontinuidad que renueve en el hombre la sensación de perdimiento, sustancia de su vida. Es preciso que fallen en torno de él todos los instrumentos flotadores, que no encuentre nada a qué agarrarse. Entonces sus brazos volverán a agitarse en gesto salvador".
Comentarios
Publicar un comentario