Puebla: el inicio de un camino hacia una teología más audaz y profética en América Latina y el Caribe
Martínez Morales, Víctor “Puebla: the start of a path towards a more audacious and prophetic theology in Latin America”. Theologica Xaveriana (2021): 1-16. https://doi.org/10.11144/ javeriana.tx71.psptapt
Hace 40 años los obispos latinoamericanos se reunieron en Puebla, para reflexionar y señalar horizontes pastorales y de construcción teológica.
En este artículo, mostramos el dinamismo, la fuerza y el vigor del mensaje emanado de aquel encuentro. Puebla dio pistas para una
teología nueva que, fiel al método latinoamericano, puede dar respuesta a los problemas que nos interpelan hoy con fuerza inusitada y nos invitan a vislumbrar nuevos derroteros, campos de propuestas alternativas y caminos todavía intransitados.
El mensaje de Puebla sigue siendo actual y nos abre a la esperanza en la construcción de una teología que busca redimensionar su quehacer, para comprender, de manera distinta, la acción de Dios en la historia, la condición humana y su relación con la naturaleza.
Vivimos en un contexto plural, amplio y abierto a la construcción de teologías capaces de ofrecer nuevas interpretaciones de la revelación y la acción de Dios; un momento propicio para repensar la labor teológica, de cara a los desafíos presentadospor Puebla.
En este horizonte, el trabajo teológico debe entenderse desde la experiencia de fe y la apertura fundamental del ser humano a la acción creadora y salvífica de Dios, en la gratuidad de ser hijos en el Hijo y no como una mera obligación intelectiva de la fe cristiana. Puebla presenta,
no sólo para el pueblo latinoamericano, sino para la iglesia en general, una reflexión en la que se nos recuerda constantemente que los seres humanos pueden transformar las situaciones de injusticia en oportunidades de liberación, perdón y misericordia.
Corresponde a cada cristiano emprender un camino de compromiso confiado, marcado por un espíritu de solidaridad y responsabilidad
hacia su prójimo.
De esta manera se puede dar a conocer el rostro de Dios del que habla Puebla y que clama por la justicia.
Comentarios
Publicar un comentario