Fallece Felipe de Edimburgo.
Fallece Felipe de Edimburgo. Nichols: ejemplo del deber donado con alegría
Emanuela Campanile - Ciudad del Vaticano
El Príncipe Felipe ha estado más de 70 años al lado de Su Majestad, pero sin estar destinado al trono y sin ostentar nunca el título de Rey. Vivaz y con un ingenio listo en perfecto estilo inglés, acompañó a la reina Isabel viviendo "a la sombra" de la soberana. El Duque de Edimburgo y "ejemplo de lealtad inquebrantable y de deber entregado con alegría" – como decía el tuit publicado por el Cardenal Nichols y Arzobispo de Westminster – ha fallecido hoy en el castillo de Windsor a los casi 100 años de edad. El fallecimiento del Príncipe fue anunciado en una nota emitida por el Palacio de Buckingham en la que la Reina expresó su "profunda tristeza" por la pérdida de su "amado esposo".
Compromiso con una nueva Gran Bretaña
El pasado mes de noviembre, el Duque de Edimburgo y la Reina celebraron 73 años de matrimonio. Inteligente y astuta, atravesó uno de los siglos más convulsivos con una mirada previsora. Al final de la Segunda Guerra Mundial, informa la BBC, Felipe "se comprometió a construir una Gran Bretaña mejor" y, tras el renacimiento del país, empezó a dedicar su atención "a las cuestiones medioambientales antes incluso de que estuvieran de moda". Desde Juan XXIII en 1961 hasta Francisco en 2014, la pareja real se ha reunido con cuatro papas: dos veces Juan Pablo II – en 1980 y 2000 – y Benedicto XVI en 2010.
Comentarios
Publicar un comentario