ANÁLISIS COMPARATIVO DE INSTRUMENTOS DESTINADOS A LA EVALUACIÓN DEL ACOSO ESCOLAR

Papeles del Psicólogo / Psychologist Papers,  (2021),

Artículo en prensa


ANÁLISIS COMPARATIVO DE INSTRUMENTOS DESTINADOS A LA EVALUACIÓN DEL ACOSO ESCOLAR


María Victoria González Laguna y María Arrimada García

Universidad de León

El aumento en la incidencia del acoso escolar justifica la creciente necesidad de contar con instrumentos fiables para su evalua- ción. Este estudio presenta un análisis comparativo de 9 cuestionarios de detección del acoso escolar destinados a alumnos del último ciclo de Educación Primaria y adolescentes. Se realizaron tres análisis diferenciados para detectar tanto las fortalezas y debilidades de los cuestionarios que componían la muestra, como las tipologías y manifestaciones de acoso evaluadas con mayor frecuencia. Los resultados muestran que el acoso físico y el verbal son los evaluados con mayor frecuencia, y que las manifestaciones más evaluadas se relacionan con agresiones físicas o verbales, humillación pública, invasión de intimidad y coacción. Asimismo, el análisis de fortalezas y debilidades revela la necesidad de considerar a los distintos agentes pertenecientes al contexto de acoso evaluado. Este estudio ofrece una perspectiva global a orientadores y psicólogos educativos, útil para detectar el acoso escolar.





Comentarios

Entradas populares de este blog

Clasificación de valores en Ortega y Gasset

¿Qué es hierognosis?

diferencia entre Sinodo y Concilio