Tom Holland, Dominio. Una nueva historia del cristianismo,

Filósofos ateos lo dicen sin complejos: o el cristianismo resucita o con él caerá esta civilización
El evidente declive social y cultural del cristianismo suscita preocupación no solo entre los cristianos, sino incluso entre algunos pensadores ateos de renombre, a quienes inquieta su repercusión en la desaparición de la moral y en el daño a la propia convivencia social.
En esta línea, Jonathon Van Maren ha conversado con algunos de los grandes representantes del agnosticismo o el ateísmo en el ámbito anglosajón, y las conclusiones son coincidentes: si el cristianismo desaparece de la civilización occidental, ésta no sobrevivirá mucho tiempo. Así lo recoge en un artículo publicado en Convivium
Tom Holland
El magnífico libro del historiador Tom Holland, Dominio. Una nueva historia del cristianismo, publicado en 2019, presenta un caso similar. Durante años, Holland -un agnóstico- escribió historias convincentes sobre los antiguos griegos y romanos, pero observó que en sus sociedades abundaba una crueldad casual y socialmente aceptada hacia los débiles, que la violación y el abuso sexual hacia la masa de esclavos era una forma de vida incuestionable y que el exterminio masivo de los enemigos era considerado una rutina. Estos pueblos y su ética, escribe Hollands, le parecían totalmente ajenos a él.
"Dominio" de Tom Holland: un interesante análisis histórico sobre el cristianismo.
Fue el cristianismo, concluyó Holland, el que cambió todo eso con una revolución tan completa que incluso las críticas al cristianismo deben tomar prestados preceptos del cristianismo para hacerlo. (Sin el cristianismo, escribe, "nadie se habría despertado [woke]".) Defendió esta tesis brillantemente en un debate que tuvo sobre el tema "¿Nos dio el cristianismo nuestros valores humanos?" con el filósofo ateo A.C. Grayling, que parecía muy irritado ante esta idea. No hace mucho, no creyentes como el difunto Christopher Hitchensafirmaban que "la religión lo envenena todo", un sentimiento que parece disminuir a medida que avanzamos en la era poscristiana.
Comentarios
Publicar un comentario