Se trata de un blog sobre artículos de educación, orientación educativa, investigaciones teología, comentarios personales y diapositivas sobre personajes filosóficos o teológicos u otros temas de interes
Alan Webb: Paralelismo de su carrera en el deporte con su recorrido espiritual
LAS HABILIDADES DE CUALQUIER PERSONA SON DONES DESTINADOS A SER USADOS PARA LA GLORIA DE DIOS
El corredor olímpico que ostenta un récord de una milla habla de su carrera de fondo hasta la Iglesia Católica
Alan Webb, quien tiene cuatro hijas y se convirtió al catolicismo en 2017 habló recientemente de su carrera como corredor, del paralelismo de su carrera en el deporte con su recorrido espiritual y de los próximos Juegos Olímpicos en Tokio.
(NCRegister/InfoCatólica) El récord de Jim Ryun en carrera de una milla (en la High School) se mantuvo durante 36 años como el estándar para los corredores jóvenes. Algunos pensaron que la marca nunca se rompería, pero se sorprendieron al ver cuán dramáticamente se rompió el 27 de mayo de 2001 en Eugene, Oregon.
Ese fue el día en que el estudiante de último año de secundaria, Alan Webb, borró el récord anterior de Ryun de 3 minutos, 55 segundos y 3 décimas, en un deporte donde los ganadores se pueden determinar por décimas o incluso centésimas de segundo, Webb corrió casi dos segundos completos mejor que Ryun, registrando una nueva marca de 3 minutos, 53 segundos y 43 décimas, récord que se mantiene en la actualidad.
Webb pasó a competir por la Universidad de Michigan, ganando el Big Ten Championship en cross country y los 1.500 metros en la temporada de primavera. Más tarde ganó medallas de oro en los campeonatos al aire libre de Estados Unidos de 2004, 2005 y 2007 en los 1.500 metros y compitió en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004.
Webb, quien tiene cuatro hijas y se convirtió al catolicismo en 2017, es actualmente entrenador asistente de campo a través y entrenador de carreras de distancia en pista de la Universidad de Arkansas en Little Rock. Recientemente habló de su carrera como corredor, del paralelismo de su carrera en el deporte con su recorrido espiritual y de los próximos Juegos Olímpicos en Tokio.
Ortega y Gasset (1947:335), se inspira en la clasificación de Max Scheler. La pareja de lo agradable y desagradable es sustituida por los valores útiles, y los espirituales los retoca. Su clasificación queda : 1 UTILES Capaz-Incapaz Caro-Barato Abundante-Escaso,etc 2 VITALES Sano-Enfermo Selecto-Vulgar Enérgico-Inerte Fuerte-Débil,etc. 3 ESPIRITUALES a) Intelectuales Conocimiento-Error Exacto-Aproximado Evidente-Probable,etc b) Morales Bueno-malo Bondadoso-malvado Justo-Injusto Escrupuloso-Relajado Leal-Desleal,etc. d) Estéticos Bello-Feo Gracioso-Tosco Elegante-Inelegante Armonioso-Inarmonioso 4 RELIGIOSOS Santo-Pr...
La hierognosis. Es el conocimiento de lo que es sagrado. Quienes reciben esta gracia son capaces de distinguir sin ningún esfuerzo de su parte un objeto bendito de uno que no lo está, o las auténticas reliquias de los santos.
Qué es el Sínodo El Sínodo de los Obispos es un organismo consultivo creado por Pablo VI en el marco del Concilio Vaticano II, para pedir a obispos de todo el mundo que participen en el gobierno de la Iglesia, aconsejando al Papa sobre asuntos de interés para la Iglesia universal. Etimológicamente, la palabra “sínodo” deriva de los términos griegos syn (“juntos”) y hodos (“camino”), y expresa la idea de “caminar juntos”. ¿Qué se entiende por concilio? Junta o congreso de los obispos y otros eclesiásticos de la Iglesia católica , o de parte de ella , para deliberar y decidir sobre las materias de dogmas y de disciplina
Comentarios
Publicar un comentario