¿Cuál es la dimensión ética?

 ¿Cuál es la dimensión ética?

O. González De Cardedal, Dios en la ciudad, Salamanca 2013, p.140-141.

 

El hombre hace un proyecto de vida y se siente reclamado por el bien, se sabe obligado a una tarea y el bien es soberano de su vida porque es constitutivamente moral. Podrá ser inmoral, amoral o desmoralizado, pero su existencia es solo verdadera si asume su responsabilidad y cumple con su deber. Se pregunta ¿qué debo hacer? Y según se conteste a este hecho moral, en la historia se han dado varios modelos de conexión entre la ética y la religión: disolución de la religión en la ética (H.Cohen) ; contraposición (N, Hartmann); conformidad (M. Scheler) y sistemas específicos de las grandes religiones donde puede darse una separación total entre ambas, una identificación o bien una interacción.

El cristianismo es un ejemplo de esa interacción.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Clasificación de valores en Ortega y Gasset

¿Qué es hierognosis?

diferencia entre Sinodo y Concilio