Se trata de un blog sobre artículos de educación, orientación educativa, investigaciones teología, comentarios personales y diapositivas sobre personajes filosóficos o teológicos u otros temas de interes
Kiev: devuelven la Catedral católica de San Nicolás casi un siglo después
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
-
Catedral de San Nicolás de Kiev
DIOS MEDIANTE, EL 1 DE JULIO DE 2022
Kiev: devuelven la Catedral católica de San Nicolás casi un siglo después
Los comunistas convirtieron el edificio en la sede del Ministerio del Interior de la Unión Soviética. En la década de 1980, el altar fue retirado por las autoridades soviéticas, quienes instalaron un gran órgano y convirtieron el lugar en una sala de conciertos.
(InfoCatólica) La página de la Conferencia Episcopal de Ucrania anuncia que se ha llegado a un acuerdo con las autoridades para que la Catedral de San Nicolás vuelva a la Iglesia casi un siglo después. El primero de junio de 2022 volverá a ser católica.
Entretanto el Ministerio de Cultura y Política de Información de Ucrania, dentro de su competencia, facilitará la búsqueda de otras salas de ensayo y locales para conciertos de la Casa Nacional de Órgano y Música de Cámara y la reubicación de la Casa Nacional de Órgano y Música de Cámara. Y la Iglesia se encargará de la restauración y mantenimiento.
Gracias al esfuerzo de muchos creyentes, finalmente se restaurará la justicia histórica y el santuario cristiano volverá al seno de la Iglesia. Los obispos llaman a orar y alertan de que «los próximos meses serán difíciles y es importante que los trabajos de restauración se realicen en los plazos previstos, no se violen los plazos, se cumplan estas promesas»
Segunda iglesia de rito latino más antigua de Kiev
La Catedral de San Nicolás es la segunda iglesia de rito latino más antigua de Kiev, después de la Co-catedral de San Alejandro. Consagrada en 1909, la iglesia sirvió a los fieles católicos como lugar de oración y culto hasta 1938, clausurada por los comunistas tras ser tomada por el gobierno soviético.
Después, los comunistas convirtieron el edificio en la sede del Ministerio del Interior de la Unión Soviética. En la década de 1980, el altar fue retirado por las autoridades soviéticas, quienes instalaron un gran órgano y convirtieron el lugar en una sala de conciertos.
Duro camino de restitución
Aun después de la caída de la Unión Soviética en 1991 y la independencia de Ucrania, la catedral aún no ha sido entregada a la Iglesia Católica, siendo supervisada por el departamento de cultura del municipio local, que argumentó que el templo no puede ser devuelto porque el órgano es demasiado grande y no habría otro lugar donde colocarlo.
Para celebrar la misa y otros servicios religiosos en el lugar, los católicos debían alquilarlo, ya que seguía siendo una sala de conciertos.
Ortega y Gasset (1947:335), se inspira en la clasificación de Max Scheler. La pareja de lo agradable y desagradable es sustituida por los valores útiles, y los espirituales los retoca. Su clasificación queda : 1 UTILES Capaz-Incapaz Caro-Barato Abundante-Escaso,etc 2 VITALES Sano-Enfermo Selecto-Vulgar Enérgico-Inerte Fuerte-Débil,etc. 3 ESPIRITUALES a) Intelectuales Conocimiento-Error Exacto-Aproximado Evidente-Probable,etc b) Morales Bueno-malo Bondadoso-malvado Justo-Injusto Escrupuloso-Relajado Leal-Desleal,etc. d) Estéticos Bello-Feo Gracioso-Tosco Elegante-Inelegante Armonioso-Inarmonioso 4 RELIGIOSOS Santo-Pr...
La hierognosis. Es el conocimiento de lo que es sagrado. Quienes reciben esta gracia son capaces de distinguir sin ningún esfuerzo de su parte un objeto bendito de uno que no lo está, o las auténticas reliquias de los santos.
Qué es el Sínodo El Sínodo de los Obispos es un organismo consultivo creado por Pablo VI en el marco del Concilio Vaticano II, para pedir a obispos de todo el mundo que participen en el gobierno de la Iglesia, aconsejando al Papa sobre asuntos de interés para la Iglesia universal. Etimológicamente, la palabra “sínodo” deriva de los términos griegos syn (“juntos”) y hodos (“camino”), y expresa la idea de “caminar juntos”. ¿Qué se entiende por concilio? Junta o congreso de los obispos y otros eclesiásticos de la Iglesia católica , o de parte de ella , para deliberar y decidir sobre las materias de dogmas y de disciplina
Comentarios
Publicar un comentario