Se trata de un blog sobre artículos de educación, orientación educativa, investigaciones teología, comentarios personales y diapositivas sobre personajes filosóficos o teológicos u otros temas de interes
La Comisión Europea no se pronuncia contra el «pin parental» en Murcia como quería el PSOE
La Comisión Europea no se pronuncia contra el «pin parental» en Murcia como quería el PSOE
Tras su fracaso ante la Justicia española, los socialistas pedían a Bruselas que se pronunciara sobre el derecho de los padres a decidir sobre la participación de sus hijos en cualquier actividad que afecte a cuestiones morales socialmente controvertidas o sobre la sexualidad, que puedan resultar intrusivas para la conciencia y la intimidad
Aprovechando las invectivas europeas contra Polonia y Hungría e intentando asimilar los casos, los socialistas pretendían la intervención de la Comisión Europea en las propuestas de Vox en el Parlamento murciano y que han sido parcialmente aceptadas por el gobierno del Partido popular para obtener la gobernabilidad de la región.
La Comisión Europea ha confirmado en Bruselas que el llamado «pin parental» no es susceptible de reproche, ya que entra dentro de sus competencias regionales en materia de educación.
El grupo socialista en el Parlamento Europeo denunció el pasado mes de junio en Bruselas que en Murcia «se ha aprobado una instrucción que obliga a todos los centros educativos a pedir la autorización expresa de los padres para que sus hijos participen en cualquier actividad que afecte a cuestiones morales socialmente controvertidas o sobre la sexualidad, que puedan resultar intrusivas para la conciencia y la intimidad», en referencia a ese pin parental.
Según denunciaba el PSOE, ese pin parental de Murcia permite «restringir el acceso a la educación en materia sexual y afectiva, dejando su ejecución a la voluntad parental, contraviniendo el derecho de todos los menores a una educación integral y fomentando la discriminación».
La vicepresidenta Dubravka Šuica afirmó, el pasado viernes 5, que la Comisión no es competente para revisar las iniciativas de las autoridades nacionales en este ámbito. "Esto se debe a que corresponde a los Estados miembros, incluidas sus autoridades judiciales, garantizar el respeto y la protección efectivos de los derechos fundamentales", explica. Unas garantías y respetos que han sido confirmadas por los altos tribunales en España.
Satisfacción en Vox
Vox entiende que la Comisión Europea les "da la razón" y "respalda" la medida que quisieron implantar en las aulas del a Región. "El artículo 27.3 de la Constitución defiende que los padres puedan educar a sus hijos según sus convicciones", ha afirmado el presidente provincial José Ángel Antelo, quien añade que "los padres tienen derecho a escoger con libertad una educación libre del adoctrinamiento ideológico de la izquierda".
Además, Antelo ha reprochado a López Miras su "cobardía" al implantar "un pin popular descafeinado que en nada tiene que ver con el compromiso llevado a cabo con Vox para aprobar los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de 2020". Ha aprovechado para exigir al Gobierno regional "que se implante el Pin Parental en su totalidad".
Ortega y Gasset (1947:335), se inspira en la clasificación de Max Scheler. La pareja de lo agradable y desagradable es sustituida por los valores útiles, y los espirituales los retoca. Su clasificación queda : 1 UTILES Capaz-Incapaz Caro-Barato Abundante-Escaso,etc 2 VITALES Sano-Enfermo Selecto-Vulgar Enérgico-Inerte Fuerte-Débil,etc. 3 ESPIRITUALES a) Intelectuales Conocimiento-Error Exacto-Aproximado Evidente-Probable,etc b) Morales Bueno-malo Bondadoso-malvado Justo-Injusto Escrupuloso-Relajado Leal-Desleal,etc. d) Estéticos Bello-Feo Gracioso-Tosco Elegante-Inelegante Armonioso-Inarmonioso 4 RELIGIOSOS Santo-Pr...
La hierognosis. Es el conocimiento de lo que es sagrado. Quienes reciben esta gracia son capaces de distinguir sin ningún esfuerzo de su parte un objeto bendito de uno que no lo está, o las auténticas reliquias de los santos.
Qué es el Sínodo El Sínodo de los Obispos es un organismo consultivo creado por Pablo VI en el marco del Concilio Vaticano II, para pedir a obispos de todo el mundo que participen en el gobierno de la Iglesia, aconsejando al Papa sobre asuntos de interés para la Iglesia universal. Etimológicamente, la palabra “sínodo” deriva de los términos griegos syn (“juntos”) y hodos (“camino”), y expresa la idea de “caminar juntos”. ¿Qué se entiende por concilio? Junta o congreso de los obispos y otros eclesiásticos de la Iglesia católica , o de parte de ella , para deliberar y decidir sobre las materias de dogmas y de disciplina
Comentarios
Publicar un comentario