Las perspectivas eclesiológicas del papa Francisco según la Fratelli tutti.

 




Tabares Ríos, J. A. (2021). Las perspectivas eclesiológicas del papa Francisco según la Fratelli tutti. Albertus Magnus, XII(2). 

Resumen 

Desde su elección en 2013, el Papa Francisco ha sorprendido al mundo por su espontaneidad, sus palabras y sus gestos. Ha renunciado a vestir de forma ostentosa, se interesa por los pobres, marginados, excluidos, y desea renovar la Institución eclesial. Sus primeros discursos se centraron en el concepto de la misericordia hasta el punto que convocó un jubileo extraordinario recordando que el ser misericordioso es la vocación principal de todo discípulo misionero de Jesús. El Papa Bergoglio tiene claro que la Iglesia debe estar abierta a la renovación, al cambio y como fruto de ese deseo eclesial es la Carta Encíclica Fratelli Tutti1, publicada el 3 de octubre de 2020. En dicho documento no encontramos temas de índole teológico, dogmático, canónico, sacramental. El Papa no dice nada sobre la sinodalidad, ni denuncia pecados de moral sexual, ni se detiene en detalles de cómo recibir la comunión eucarística. Ese no ha sido su estilo. Lo que el Sumo Pontífice desea y espera de la Iglesia católica es que salga de su encierro y falsas seguridades, que no pase de lado, no ignore, ni se desentienda de los demás. Más bien, que esté al servicio de la fraternidad y amistad social. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Clasificación de valores en Ortega y Gasset

diferencia entre Sinodo y Concilio

¿Qué es hierognosis?