Se trata de un blog sobre artículos de educación, orientación educativa, investigaciones teología, comentarios personales y diapositivas sobre personajes filosóficos o teológicos u otros temas de interes
Ordenación de la mujeres
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
-
«PERSONALMENTE NO ME MOLESTARÍA EN UN FUTURO VER A UNA MUJER EJERCIENDO EL SACERDOCIO»
Mons. Joan Planellas, arzobispo de Tarragona, ha pasado a engrosar la lista de obispos que dejan a un lado la doctrina católica sobre el sacramento del orden, y ha asegurado en una entrevista a Signes dels temps, el espacio televisivo religioso de la televisión pública catalana, que personalmente está a favor del sacerdocio femenino.
(InfoCatólica) San Juan Pablo II, Papa, dedicó una carta apostólica, Ordinatio sacerdotalis, a explicar por qué la Iglesia no puede ordenar mujeres como sacerdotes, poniendo en juego toda la autoridad papal para zanjar definitivamente la cuestión. La carta acaba así:
La Congregación para la Doctrina de la Fe respondió a una dubia sobre la naturaleza del pronunciamiento pontificio, advirtiendo que se trata de una doctrina propuesta infaliblemente por la Iglesia:
En el mes de mayo del año 2018, el cardenal Luis Ladaria, Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, recordó en un artículo publicado en L´Osservatore Romano el carácter definitivo de la doctrina católica sobre el sacramento del orden sacerdotal reservado para los hombres.
Todo lo anterior no significa nada para el arzobispo de Tarragona, Mons. Joan Planellas y doctor en teología por la Pontificia Universidad Gregoriana, tal como se puede escuchar en esta entrevista en catalán al programa Signes dels temps:
«Personalmente no me molestaría en un futuro ver a una mujer ejerciendo el sacerdocio, pero quizá molestaría a muchas otras personas o colectivos determinados. El peso de la tradición es muy grande y además en esta cuestión está la dificultad ecuménica con la Iglesia ortodoxa oriental».
Ortega y Gasset (1947:335), se inspira en la clasificación de Max Scheler. La pareja de lo agradable y desagradable es sustituida por los valores útiles, y los espirituales los retoca. Su clasificación queda : 1 UTILES Capaz-Incapaz Caro-Barato Abundante-Escaso,etc 2 VITALES Sano-Enfermo Selecto-Vulgar Enérgico-Inerte Fuerte-Débil,etc. 3 ESPIRITUALES a) Intelectuales Conocimiento-Error Exacto-Aproximado Evidente-Probable,etc b) Morales Bueno-malo Bondadoso-malvado Justo-Injusto Escrupuloso-Relajado Leal-Desleal,etc. d) Estéticos Bello-Feo Gracioso-Tosco Elegante-Inelegante Armonioso-Inarmonioso 4 RELIGIOSOS Santo-Pr...
La hierognosis. Es el conocimiento de lo que es sagrado. Quienes reciben esta gracia son capaces de distinguir sin ningún esfuerzo de su parte un objeto bendito de uno que no lo está, o las auténticas reliquias de los santos.
Qué es el Sínodo El Sínodo de los Obispos es un organismo consultivo creado por Pablo VI en el marco del Concilio Vaticano II, para pedir a obispos de todo el mundo que participen en el gobierno de la Iglesia, aconsejando al Papa sobre asuntos de interés para la Iglesia universal. Etimológicamente, la palabra “sínodo” deriva de los términos griegos syn (“juntos”) y hodos (“camino”), y expresa la idea de “caminar juntos”. ¿Qué se entiende por concilio? Junta o congreso de los obispos y otros eclesiásticos de la Iglesia católica , o de parte de ella , para deliberar y decidir sobre las materias de dogmas y de disciplina
Comentarios
Publicar un comentario