¿QUÉ PENSABA DAVID FRIEDRICH STRAUSS SOBRE JESÚS?
David Friedrich Strauss (Ludwigsburg, 27 de enero de 1808 - 8 de febrero de 1874) fue un teólogo y filósofo alemán. s. XIX
Contribuyó, desde el racionalismo alemán tardío, al movimiento de la antigua búsqueda del Jesús histórico iniciado por Hermann Samuel Reimarus.
En su obra más importante, Das Leben Jesu, kritisch bearbeitet ("La vida de Jesús, críticamente elaborada", 1835-1836), plantea la idea de que los evangelios son relatos míticos, al contener elementos que no pueden explicarse racionalmente.
Los evangelios surgen de dichos independiente, unificados después
Pero no surgen desde la necesidad de falsificación, como exponía Reimarus, sino para expresar desde una mentalidad precientífica y prefilosófica, ideas teológicas en estilo narrativo. Por tanto, han de considerarse libros de teología y de fe, sin ningún valor histórico.
Para este autor, la recuperación de la persona de Jesús no pasa por su historicidad, sino por la trascendencia de la idea de humanidad que en él se realiza y que representa la meta de toda la humanidad en general.
Esta mitificación aparece ya en los evangelios sinópticos más antiguos, que según Strauss son los de Mateo y Lucas, y también en el de Marcos que, según él, es un resumen de los dos anteriores.
Comentarios
Publicar un comentario