SAN FRANCISCO DE ASÍS EN LA ESCULTURA ESPAÑOLA
SAN FRANCISCO DE ASÍS EN LA ESCULTURA ESPAÑOLA
POR
FRANCISCO JAVIER SANCHEZ CANTON
Creó un instrumento de renovación de la sociedad con las órdenes mendicantes.No se ignora cuanto diferían en la Edad Media de las monacales.
"El fraile —dice Chesterton— es, en verdad, casi lo contrario del monje."
El monje, aislado del mundo, cubiertas las necesidades materiales, se entrega a los libros y a la contemplación; el fraile en el tráfago mundanal tiene que mendigar el pan de cada día, cosecha incierta.
El monasterio domina un valle fértil y apartado, colonos y foreros llenan los trojes por San Miguel y las cubas por San Martín; el convento, en medio de la ciudad, linda con mercados, hospitales y burdeles.
Estudia y escribe el monje ; mientras el fraile predica, cuida enfermos y entierra difuntos, teniendo por únicos libros el Evangelio y la vida. (p.21)
Comentarios
Publicar un comentario