Por Cristo acceso al Padre en el Espíritu Santo. San Francisco



JOSÉ DE GOITIA, UN TROZO DE CRISTOLOGIA VIVIENTE: 

FRANCISCO DE ASIS 60 (1985) ESTUDIOS ECLESIÁSTICOS 59-95  p.63-64 



Este punto de partida hace que la contemplación o la admiración de Francisco se centre en Dios; si Cristo entra, y de lleno, en la espiritualidad de Francisco, se debe a que lo contempla y lo admira dentro del marco teocéntrico. 
Ni nos debe extrañar que en un período en que la liturgia todavía no había introducido la fiesta de la Trinidad, Francisco hable tantas veces de la Trinidad. Es que la economía cristiana, como dice el Vaticano II, se fundamenta en ese acto de amor por el que <<dispuso Dios revelarse a sí mismo y dar a conocer el misterio su voluntad (cf. Ef 1,9) mediante el cual los hombres, por medio de Cristo Verbo encarnado, tienen acceso al Padre en el Espíritu Santo y se hacen consortes de la naturaleza divina (cf. Ef 2,18; 2 Pe 1,4)»  

...Francisco ha respirado una atmósfera certera y segura: la de la historia de la salvación. Y en esa historia Cristo es el enviado y la Palabra del Padre, siendo obligada por tanto la referencia al Padre, al Dios Trino y Uno.




Cuán sencillamente, pero con esa profundidad que brota de las categorías escriturísticas, lo expresa Francisco: «Este Verbo del Padre, tan digno, tan santo y glorioso, anunciándolo el santo ángel Gabriel, fue enviado por el mismo altísimo Padre desde el cielo al seno de la santa y gloriosa Virgen María, y en él recibió la carne 
verdadera de nuestra humanidad y fragilidad ... Y la voluntad de su Padre fue que su bendito y glorioso Hijo, a quien nos dio para nosotros y que nació por nuestro bien, se ofreciese a sí mismo como sacrificio y hostia ... >> (2CtaF 4.11).

Comentarios

Entradas populares de este blog

Clasificación de valores en Ortega y Gasset

¿Qué es hierognosis?

diferencia entre Sinodo y Concilio