Vírgenes negras
KIKO ABUÍN
24 de septiembre de 2022 (08:58 CET)
https://www.lavozdelsur.es/la-voz-seleccion/entrevistas/casi-800-anos-merced-en-jerez-ahora-
Profundizando sobre esta imagen sobre un tema en el que hay mucho de leyenda y de ‘fakes’ históricas, ¿por qué su encarnadura es negra?
Hay vírgenes negras por toda Europa. La negritud era la representación de lo divino y yo creo en la cristianización de imágenes paganas que fueron tomando tradición y que se fueron representando así. ¿Cómo representar la divinidad? A través de un color que es exótico, no es el color tuyo o mío; es otra realidad. El color negro de la Virgen es fenomenológicamente hablando, una representación de la cristianización de las viejas diosas paganas de la maternidad o de la fecundidad. Son retomadas y van purificando lo que había…, va adquiriendo unos perfiles pero se mantiene esa negritud que es símbolo de lo divino. Desde luego no tiene nada que ver con que se quemó, que se ha oxidado la policromía, ni nada. Una cosa es que estuviera escondida en un horno de cocer ladrillos y la gente relaciona horno con quemado.
Comentarios
Publicar un comentario